MOMO invita al Carnaval Popular en Concordia: dos jornadas de fiesta y cultura
El próximo lunes 3 y martes 4 de marzo, la agrupación MOMO llevará adelante una nueva edición del Carnaval Popular en Concordia, una celebración que ya cuenta con 23 años de historia y que busca reivindicar las expresiones culturales diversas del carnaval.
La cita es libre y gratuita, con actividades para todas las edades y una convocatoria abierta a la comunidad.
El lunes 3, a partir de las 19 horas, se realizará el tradicional tablado en la intersección de las calles Entre Ríos y Ramírez, frente al Palacio Arruabarrena, con la Plaza Urquiza como epicentro. Durante la jornada se presentarán alrededor de diez agrupaciones de distintos estilos carnavaleros, incluyendo murgas porteñas y uruguayas, candombe, y expresiones musicales del norte argentino, entre otras. Los asistentes podrán llevar sus sillones y ubicarse por orden de llegada. El evento se extenderá hasta las 2 de la mañana.
El martes 4, también desde las 19 horas, se realizará el desfile que partirá desde Plaza Urquiza y recorrerá calle Urquiza hasta Plaza 25 de Mayo. Este desfile invita a todos a sumarse con disfraces, instrumentos y amigos para compartir la alegría y la diversidad de expresiones que forman parte del carnaval popular.
En esta edición participarán agrupaciones locales y de otras provincias, como Madera de Río de la Plata, de Buenos Aires, que presentará candombe canción, y una agrupación de Federación dedicada al canto con caja y coplas. Además, se abrirá el tablado con una propuesta de teatro infantil para el disfrute de los más pequeños.
MOMO se diferencia del carnaval que se desarrolla en el Corsódromo por su enfoque en la diversidad cultural y su carácter inclusivo. Desde sus inicios, la agrupación ha promovido un carnaval sin violencia, con equidad de género y acceso libre y gratuito para toda la comunidad. Una de sus premisas es garantizar una participación equilibrada entre artistas varones y mujeres, respetando la pluralidad de estilos carnavaleros.
Pese a sus 23 años de historia, la organización enfrenta año tras año desafíos en la gestión con el municipio, especialmente en la provisión de recursos básicos como baños químicos, escenario, sonido y refrigerios para los artistas que se presentan de manera gratuita. Desde MOMO remarcan la importancia de que este evento, que ya forma parte de la identidad cultural de Concordia, reciba el apoyo necesario para su continuidad y crecimiento.
Quienes deseen sumarse a la organización de futuras ediciones o mantenerse informados pueden seguir a MOMO en Instagram: @momocarnavalconcordia. También, a mediados de diciembre, la agrupación suele abrir convocatorias para nuevos participantes y voluntarios que quieran contribuir a la realización del evento.
El Carnaval Popular de Concordia sigue creciendo año tras año y reafirma su identidad como un espacio de expresión libre, diverso y comprometido con la cultura popular. La invitación está abierta a toda la comunidad para vivir dos jornadas de fiesta, música y tradición.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión