La noche del domingo y las primeras horas del lunes sorprendieron con un homicidio en nuestra ciudad. La información oficial destacaba la muerte de una mujer octogenaria a quien una hija había encontrado maniatada al ingresar a la casa en calle Rivadavia al 470, entre Roque Sáenz Peña y Carriego. Se supo que esta mujer (familiar directo), tras realizar varios llamados y no recibir respuestas, optó por dirigirse a dicho domicilio y encontrarse con ese cuadro espeluznante.
“Nuestro tiempo de gobierno está signado por la pandemia. La pandemia es un hecho global que afecta definitivamente a la población mundial.
La escalada inflacionaria parece no tener freno; esperemos que sí, “los empleados de comercio ya hicimos un pedido hace 15 días y vamos a negociar una paritaria del 36%” con cláusula de revisión en octubre 2021 y enero de 2022, todavía no se acordó nada pero en el transcurso de ésta o la próxima semana habrá novedades, adelantó Juan José Simonetti Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Concordia.
El gobernador Gustavo Bordet analizó junto al jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch, la marcha de las distintas obras en ejecución y de las que están en proyecto, con el fin de determinar las prioridades en materia vial que requiere la provincia.
La provincia sumó un total de 57.469 casos de coronavirus en las últimas 48 horas (domingo y lunes), al reportarse 750 positivos. Cuatro departamentos suman la mitad de los casos. El detalle del informe epidemiológico
Con el operativo de vacunación realizado el viernes pasado, en el que se aplicaron 1500 dosis, se superó las 24 mil personas que en Concordia se inmunizaron contra el coronavirus Covid-19 desde el inicio de la campaña.
“Los casos y las muertes continúan aumentando a un ritmo preocupante”, subrayó la Organización Mundial de la Salud. Ayer se registraron a nivel global 13.646 nuevas muertes y 809.849 contagios.
Una de las tareas que con más asiduidad se ven en las últimas semanas, es la construcción de cordón cuneta en distintos barrios de Concordia, y el arreglo de cordones cuneta existentes, sobre todo en la zona céntrica de la ciudad. Desde la gestión municipal se impulsa una intensa obra pública con eje en la mejora de la traza vial.
Hoy martes 20 de abril, en el horario de 8 a 12 hs, en el Centro de Convenciones, el COES local realizará una nueva jornada de verificación y confirmación de datos a adultos mayores de 60 años que no han sido citados aún a vacunarse. En forma similar a lo realizado la semana pasada, desde el COES local se realizará una jornada de verificación y confirmación de datos, dado que se han presentado diversos casos en que no se ha podido contactar a las personas para informarles del turno correspondiente.
Con relación a la información difundida por medios locales sobre un operativo de desconexión de bajadas clandestinas en inmediaciones de Concejal Veiga y Grimberg, la Cooperativa Eléctrica informa que operarios de la Institución retiraron cables que se encontraban conectados a la red eléctrica de forma ilegal.
Luego de que el viernes la comisión de Acuerdos de la Cámara de Senadores diera curso a los pliegos de dos candidatas y un postulante a integrar la Cámara de Casación Penal de Concordia, el pleno dará sanción al dictamen de nombramiento esta semana.
Nota lograda con una de las voces femeninas más importantes en la radiodifusión de Concordia. Hace 33 años que trabaja como locutora en LT 15 AM Radio del Litoral.
Desde Salto Grande informaron acerca de los eventos sucedidos en el horario de las 21.36 horas. ‘‘En primer lugar, queremos llevar tranquilidad a los vecinos de la región, informando que no hubo personal afectado, ni se vio perjudicada la integridad de central’’.
En horas de la tarde de este domingo, la Policía de la División de Investigaciones llevó a cabo un Allanamiento en una vivienda ubicada en calle Chabrillón al 700 aprox., allí se notificó a una mujer de 29 años y se pudieron secuestrar cuatro teléfonos celulares, una notebook, un CPU, siete pendrives, una hoja con anotaciones de números telefónicos y Tarjetas de Almacenamientos de datos en formato digital.
Personal de la Comisaría Primera pudo atrapar a un hombre de 39 años quien habría roto una cerradura en calle Paraná al 80 y pretendía ingresar en el lugar.
# Según datos del Ministerio de Salud de Entre Ríos, al mediodía del viernes, la ocupación total de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) es del 63,40 %. De esa ocupación, 37,5% es por patología Covid-19.
El Honorable Concejo Deliberante de Concordia solicitó a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, den celeridad al tratamiento de los proyectos presentados en cuanto a Oncopediatría.
“Hemos firmado un convenio de comodato con el SENASA, a través del que recibimos una casilla móvil, que será afectada conjuntamente con la entidad cedente, para controles fitosanitarios.
Dada la situación epidemiológica por la que transita la provincia de Entre Ríos y considerando la curva ascendente de casos de COVID-19 que se replica hacia adentro del sistema judicial, el Superior Tribunal de Justicia de la provincia resolvió, en Acuerdo Especial, disponer a partir del martes 20 y hasta el 30 de abril, inclusive, una nueva modalidad de trabajo. La medida podrá ser prorrogada si las circunstancias lo ameritan.
La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú (Acag) confirmó la caravana para este 25 de abril “en defensa del agua, el aire y la tierra, es decir, por la vida”, indicó a AIM Javier Pretto, integrante de la organización. La jornada repudia la planta de pasta de celulosa UPM I, la instalación de otra pastera sobre el río Negro, la ampliación de la planta química de Kemira y la flexibilización del Digesto del río Uruguay.
El Gobierno informó que los departamentos con mayores contagios son: Colón 87, Paraná 63, Uruguay 48, Concordia 41, La Paz 31, Gualeguaychú 26, Federación 18 y Gualeguay 12.
La norma vigente que regula el uso de fitosanitarios es de 1980, cuando Entre Ríos era una provincia ganadera y no se usaba la siembra directa, plantea el senador Francisco Morchio
A través de un proyecto de comunicación, el presidente del Bloque de Senadores de Juntos por el Cambio, Francisco Morchio (Gualeguay), solicitó al Poder Ejecutivo mantenga la presencialidad de las clases en toda la provincia, mientras la situación sanitaria de cada departamento lo permita.
Ante las medidas de Acción Directa anunciadas por la Asociación Judiciales de Entre Ríos (AJER), el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos exhorta a las autoridades provinciales a garantizar el esencial servicio de justicia en el territorio entrerriano.
Dos emprendimientos de Gualeguaychú fueron seleccionados en el Programa “Alimentos con Valor” impulsado por la Subsecretaría de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Ellos son “Almacén de Chocolate” y “Pimienta Verde”, quienes fueron acompañados y asesorados en el proceso por el Área Pymes de la Codegu – Agencia de Desarrollo Gualeguaychú.
Durante la tercera Sesión Ordinaria, la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción al proyecto de ley, autoría de su presidente Ángel Giano, por el cual se autoriza al gobierno provincial a transferir, a título de donación, dos inmuebles ubicados en la ciudad de Concordia.
El vocal del STJ Emilio Castrillón dejó demostrado que es un hombre violento, según se observó en los hechos recientes en La Paz. En su historial como miembro del alto cuerpo fue protagonista de varios episodios con empleados y funcionarios judiciales que nunca trascendieron.
El gobernador Gustavo Bordet realizó gestiones ante el Ministerio de Educación de Nación para mejorar la infraestructura escolar en la provincia y así poder brindar una mejor calidad educativa.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Programa Hogar y tarjeta Alimentar.
La nueva fórmula refleja el 98 % de la luz solar y podría ayudar a los edificios a depender menos del aire acondicionado.
Los residuos plásticos podrían, en un futuro no muy lejano, llenar los depósitos de los vehículos alimentados por hidrógeno. Convertir plástico en combustible, un sueño de muchos científicos.
Continúan los preparativos para la segunda fecha del torneo de Mountain Bike, que organiza la Asociación Concordiense Amigos del MTB. La prueba se disputará el sábado 24 de abril en la zona de Península Soler, en el lago de Salto Grande de Concordia.
Comenzó el rumor de su deceso, una noticia que nadie quería escuchar y que conmocionó a los argentinos.