Los Gobernadores que asistieron este viernes a la reunión constitutiva de “la liga” de mandatarios provinciales emitieron un documento conjunto en el que alertaron sobre “el impacto de la inflación en el ingreso de las familias argentinas” y reclamaron la implementación de “medidas específicas destinadas a desacelerar su impacto de manera clara y sostenida”.
# El actual Concejo Deliberante debe ser el más opaco desde el 83: pocos proyectos interesantes, ni soluciones para los vecinos. Faltan ideas para desarrollar proyectos que le lleguen a los contribuyentes. Muchas sesiones donde piden que se declare de interés municipal una disertación, solicitan un contenedor de residuos en tal esquina, que se le cambie el nombre a una calle de la ciudad y así muchas iniciativas intranscendentes y que poco tienen que ver con la realidad.
Se trata de una campaña para recaudar fondos para “Avril”, una nena discapacitada que sufre Hipomelanosis de Ito Hiperpigmentada, TGD y Epilepsia, la cual comienza un tratamiento con una serie de estudios (transito del esófago gastroduodenal y de colon), en el Hospital San Martín, de la ciudad de Paraná.
Por Liz Cané
El Turismo Carretera cumplirá desde hoy sábado con la séptima fecha del Campeonato 2022 que tiene al piloto de Chevrolet, Agustín Canapino, como primero en las posiciones del certamen.
ANSES informa que, según lo establece la Ley 26.876, el próximo lunes 27 de junio sus delegaciones estarán cerradas con motivo del Día del Trabajador del Estado.
Dentro del proyecto de conservación del arroyo Ayuí, la Fundación Hábitat & Desarrollo, CTM e INTA Concordia organizaron dos travesías en embarcaciones por el arroyo Ayuí Grande, con el objetivo de analizar el estado general del mismo en las zonas navegables y valorizar el ambiente natural y los servicios ecosistémicos que brinda.
Se realizó en INTA Concordia una capacitación acerca de la instalación de un viñedo en Entre Ríos, donde se compartieron diferentes estrategias productivas y comerciales para comenzar esta producción. En esta oportunidad participaron productores vitivinícolas actuales y futuros, técnicos y estudiantes de temáticas relacionadas con la actividad.
Con la participación del intendente Alfredo Francolini y el secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza en el Centro de Desarrollo Infantil “Arco Iris” culminó la tercera edición de “Los CDI Cuentan Cuentos” un programa que promueve la lectura desde la primera infancia.
El 1 de julio, a las 21 hs, en la Fundación Magma, Alberdi 119, se presentará el Grupo Canto Nuestro, este grupo de concordienses que desde 1981 rescata el patrimonio de la música popular Argentina y Latinoamericana.
Reconocimiento en el Concejo Deliberant
Esta semana se realizó una quema de 3.600 kilos de estupefacientes: cocaína, marihuana, entre otras sustancias que fueron incautadas por Gendarmería Nacional bajo el mando del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay.
Por Gustavo Labriola
A principio de junio inició la Diplomatura en Cadena Foresto-Industrial, organizada en forma conjunta por la FCA-UNER, el INTA Concordia, la Asociación Forestal Argentina (AFOA) y el Consorcio Forestal del Río Uruguay (COFRU).
Como corolario a la capacitación iniciada en marzo, donde se abordaron las diferentes temáticas que hacen a la producción y comercialización hortícola, se visitaron dos emprendimientos hortícolas, con la finalidad de ver en terreno varias de las cuestiones teóricas abordadas en los encuentros.
Una importante cantidad de público visitó el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia durante el fin de semana extra largo que se pudo disfrutar estos días pasados.
Hoy viernes, desde las 9 hs, en el Club Defensores del barrio Nebel, ubicado en la intersección de las calles Chajarí y Coldaroli, se realizará un nuevo abordaje territorial en el que participarán diferentes áreas municipales, provinciales y nacionales atendiendo consultas a los vecinos.
Por monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo (Argentina) y secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM)
El titular del ENOHSA Enrique Cresto recibió en las oficinas del organismo a la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) Marisol Merquel y a la diputada Nacional Victoria Tolosa Paz. El encuentro se enfocó en la definición de ejes de articulación y cooperación mutua con la finalidad de ampliar y poner en valor el impacto positivo que la obra pública de agua y saneamiento tiene en lo social y humano.
El acto tuvo en Sala Independencia del Centro Cultural Municipal, encabezado por el Intendente, Marcelo Borghesan.
Agentes federales del Departamento Investigaciones Complejas NEA desbarató una organización narcocriminal familiar que operaba en las provincias de Corrientes y Entre Ríos.
El Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay, integrado por los jueces Mariano Caprarulo y Fernando Martínez Uncal y por la jueza María Carolina Castagno, impuso a Juan Diego Escobar Gaviria la pena de 23 años de prisión efectiva al encontrarlo autor penalmente responsable del delito de “Corrupción de menores reiterada agravada por la condición de guardador (tres víctimas) que concurren realmente entre sí (Artículos 45,55 y 125 Párrafo 1° y 3° del Código Penal)”.
Con la presencia de la vocal del Directorio de CAFESG, Celeste Lorenz y el intendente de Feliciano, Damián Arévalo, se presentó en dicha localidad el programa “Microbanco”, el cual pretende otorgar microcréditos a micro y pequeños emprendedores.
Se aprobó la resolución que fija los lineamientos de los convenios con las provincias para sumar más horas y días de clase en la escuela primaria. Entre Ríos ya tiene un piso del 25 por ciento de sus escuelas con ampliación horaria.
Gustavo Bordet y el jefe de Gabinete repasaron en Casa Rosada el plan de obras de infraestructura que se desarrolla para impulsar la producción entrerriana.
El intendente de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, este martes participó del acto en el que se entregaron microcréditos a emprendedores de nuestra ciudad.
El gobernador Gustavo Bordet visitó la muestra San Martín: La reconstrucción de su rostro, del artista y diseñador gráfico santafesino Ramiro Ghigliazza, que se exhibe en el Museo de Casa de Gobierno, hasta el 5 de julio.
Hoy jueves 23 de junio a las 19:00 se presentará el libro Geografía de la fábula, publicado por EDUNER.
El incendio ocurrido en Recoleta en el día jueves evidenció la falta de regulaciones en relación a las baterías de litio. Los avances para la confección de normas IRAM para el sector electrotécnico.
Unas 2.000 quisieron acceder a suelo español derrivando vallas y desencadenando una avalancha que causó la tragedia. Las víctimas fallecieron por aplastamiento o asfixia.
La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o Noche de San Juan, es la víspera de la celebración previa a la festividad cristiana del nacimiento de San Juan Bautista el día 24 de junio. Algunos vinculan la festividad o algunas de sus celebraciones en ritos de origen pagano previos o ajenos al cristianismo (Litha), reminiscencia de sacrificios humanos.
A partir del declive de 200 mil suscriptores en el primer trimestre y las previsiones de que en el segundo trimestre perderá otros 2 millones de usuarios, el gigante del streaming comenzó a ajustar y recortarse.
Sin fecha prevista para el estreno del ciclo, regresa el reality neerlandés replicado en más de 70 países que exhibe la convivencia de un grupo de personas encerradas más de 100 días en una casa plagada de cámaras que nunca se apagan.
El intérprete cumplirá 59 años en diciembre y sigue siendo una de las estrellas de Hollywood más solicitadas de la industria.
Con un impresionante show de dos horas y media de duración que cautivó a más de 3.000 personas, el trío integrado por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella comenzó el recital con un video en el que Mollo interpreta el Himno Nacional vestido con un guardapolvo blanco, junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza.