Gran festival de música, canto y danza entrerrianos
Hoy, sábado 26 de abril, a partir de las 19:00 hs.
Entrada libre y gratuita
Salón de la biblioteca Julio Serebrinsky – Urquiza 721
La grilla de artistas confirmados es la siguiente:
Victoria Walls, cantante. Guitarras Cultas de la UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos), dirigidas por el profesor Martín Messina. El grupo está conformado por ocho guitarras, con los siguientes profesores: Lucía Salamanca, Paula Perdomo, Tizziano Capucci, Carlos Lage, Facundo Contte, Juan Carlos Gil y Nahuen Benítez.
Thiago Leiva Molina, ganador del certamen Pre-Federal 2025, acordeonista de la Orquesta Juvenil "La Chamarra" de Concordia. Trío “Las Damas Chamarreriteras de Concordia”, presentando canciones inéditas ganadoras del certamen “Canción Inédita de Entre Ríos”, como “Concordia” y “A Don Justo José”, en homenaje al General Urquiza.
Manuel Amiano, cantautor de los temas “Castillo San Carlos” y “Nostalgias de Salto Grande”. Delegación de Concepción del Uruguay, dirigida por el profesor e historiador Raúl Tournod, presentando por primera vez en la costa del río Uruguay la historia del “Tanguito Liso”. En danza: el ballet “La Guardia Eterna del Tanguito Liso”, integrado por Mirna Cogno, Macarena Battauz, José Luis Clariá y Francisco Viola. En música: el acordeonista Raúl Schemberger (ex músico de Reynaldo Mathey Doret) y el guitarrista y cantor Víctor Nichele, todos provenientes de Las Moscas, Estación Líbaros y Villa San Marcial. Daniel Visconti, maestro del acordeón verdulera (instrumento de 8 bajos y 2 hileras, característico del tanguito liso), junto a su conjunto de la ciudad de Colón. Embajada Cultural Chamarreritera de Concordia, compuesta por 15 integrantes en acordeón, guitarra, cajón y voces. Grupo de baile tradicional chamarrerero, a cargo de la profesora Graciela Arostegui, egresada del IDAF (Instituto de Danzas del Prof. Juan de los Santos Amores, de Buenos Aires).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión