Pal Río cumple 5 años y lo celebra con una agenda cargada de actividades
El comedor cultural y popular gestionado por las familias de pescadores artesanales de la zona sur de Concordia celebra su quinto aniversario y en ese marco programó una serie de actividades para compartir con el público y los artistas que año tras año vienen acompañando la propuesta.
La grilla de actividades comienza hoy jueves 6 febrero con la proyección de la película "Mediterránea" del realizador italoamericano Jonas Carpignano, en el marco del ciclo de cine en la orilla organizado en conjunto con Cine Club Musidora y que continuará durante los jueves de febrero y marzo.
El viernes 7 y sábado 8 se presentará el ensamble peñero "La Tempranera", conjunto integrado por Marcos Gowda, Diego Perichón y Francisco Trabichet, quienes desde los inicios forman parte de la propuesta cultural e identidad del espacio. Durante la velada recorrerán diversas composiciones de clásicos del folclore nacional/rioplatense y de temas de autoría de los integrantes del ensamble en el modo abierto y participativo que el encuentro peñero habilita
Para cerrar el fin de semana el domingo 9 de febrero se presentará en el escenario de Pal Río el reconocido guitarrista y compositor concordiense Alfonso Bekes, quien tiene una extensa trayectoria como solista y formando parte de distintas grupalidades.
5 Años de luchas, trabajo y logros colectivos
Allà por febrero del año 2020, luego de acondicionar el predio abandonado que se logró que el municipio cediera en comodato, se inició la propuesta cultural y gastronómica. "Por entonces no había infraestructura en el predio y casi no teníamos recursos para llevar adelante la feria, las sillas las alquilábamos y los gazebos nos prestaban compañeros feriantes.. Era un laburo tremendo, ni tejido había en el predio íbamos con todas las cosas los viernes y nos quedamos hasta el domingo que desarmamos todo.
Cuenta Calo quien es uno de los promotores de la Asociación de pescadores y Pal Río. Con el tiempo y con el acompañamiento de distintas instituciones fuimos gestionando proyectos en el marco de programas de financiamiento del Estado que apostaban al desarrollo de los emprendimientos de la economía social y popular y que prestaban asistencia técnica y financiera para nuestro desarrollo y sostenimiento. Todo lo que hoy es Pal Río es el fruto del trabajo sostenido de una red conformada por un montón de personas que pusieron su tiempo y compromiso en darle forma a este sueño.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión