VICTORIA GUICH�N, CANTANTE, ES DE CONCORDIA Y EJERCE COMO DOCENTE DE M�aSICA EN PARANACITO
Esta nota tiene su historia y me sentí muy contenta de conocer a esta joven artista que tiene una maravillosa voz.
Cuando oí �SPor el río volveré⬝ el tema de Teresa Parodi en la voz de VICTORIA GUICH�N, sentí la necesidad de encontrarme con ella y entonces pensé que me acompañara el Profesor gualeyo HUGO MENA, conocedor de esa zona y docente de tantos jóvenes con su música, aceptó la invitación y nos fuimos a su encuentro. Cruzamos el río Paranacito en el pontón del botero y tomamos el camino que va a la Escuela Nº 4, pero mucho antes nos esperaba ella. Un sol de otoño, un muelle, sus 2 hijitas MELODY, de 4 y EMILY de 2 años, más un perrito que nos había seguido de camino , eso era el marco de esa hermosa tarde⬦ Allí nos empezó a contar que desde 2015 está radicada en Villa Paranacito, dejó su Concordia natal y se vino a Islas. Es docente y actualmente trabaja en la Escuela Nº 1 y su esposo Leandro Ramírez se desempeña en Prefectura también en esa localidad. Además nos contó que durante muchísimo tiempo formó parte del legendario grupo �SCosta sin fronteras⬝.
Cuando le preguntamos cuál fue su primer contacto con la música nos dijo: �SCreería que desde la panza de mi madre EUGENIA CICHILITTI, ya que mi papá era WILMAR GUICH�N es quien trae en la sangre esto tan lindo de la música y fue incentivando a cada uno en la familia. Papá participó en muchas bandas tanto en Uruguay, como en provincias cantando y tocando la guitarra eléctrica. También otros músicos de la familia, mi hermano Alejandro canta y es percusionista, mi hermana Ana Paula, cantante solista. Nunca falta la guitarra en una reunión familiar, con un asadito de por medio, papá haciendo cantar a sus hijos y esos eran los momentos más lindos sin dudas. Yo arranqué cantando en la Banda �SCOSTAS SIN FRONTERAS⬝. �SEn uno de los tantos ensayos, un integrante se retiraba (güirista) y yo intenté tocar ese instrumento y enseguida lo aprendí, así que subí al escenario, con otros integrantes entre ellos mi papá y mi hermano. Arranqué como güirista y metiendo alguna voz tímidamente⬝. Mientras nos cuenta observo sus ojos y la emoción que la invade el recuerdo tarareando las canciones de sus comienzos.
SU PASO MUSICAL
POR CONCORDIA
�SEsta no me olvido jamás -nos dice- fue en el Teatro Auditorium de mi Concordia, allá por el año 2003 . Furor Pasión de Gavilanes (telenovela) así que amaba la canción Fiera Inquieta. La practicaba mil veces al día y ensayaba a full con papá hasta que llegó el día de cantar en público y mi corazón palpitaba tan fuerte que creo que lo captaba hasta el micrófono, cuando se escucharon los aplausos y en especial el de mi madre que allí estaba presente⬦ supe que era definitivamente MI PASI�N⬝.
Cuando le preguntamos por Paranacito nos dijo: �SEl destino me trajo aquí: MI CORAZ�N, MI AMOR y como extañaba la música, estuve un tiempo mientras pude viajaba todos los fin de semana para poder seguir los shows allá en la Capital del Citrus, mi Concordia. Hasta que fui mamá y dejé en suspenso mi parte artística y dediqué por completo mi atención a mi primer melodía favorita mi hja MELODY, arrancaron las canciones de cuna e infantiles solo para ella⬝. Me pareció aportuno preguntarle qué tiene la Isla para recomendar y nos dijo inmeditamente: �SLa paz de la naturaleza fue lo que me atrapó, pueblo chico donde todo es un poco mejor controlado. Hermosos lugares donde se puede conectar con uno mismo. Mi segundo lugar favorito, porque mi CONCORDIA no lo cambio, está como parte de mi vida y parte de mi corazón: que son MI FAMILIA, padres, hermanos, sobrinos⬝.
Volviendo a la música nos dijo que el género que más le gusta interpretar y que debe tener para que lo haga, nos dijo que �Stodos los géneros me gustan y más cuando hay en las letras una historia de amor. Me dediqué mucho a lo comercial, la CUMBIA, pero boleros y bossa nova son mi debilidad⬝.
Y un día dejaste grabado en un disco: �S'Por el río volver', si así fue y una persona especial para mí en su momento me invitó a cantar �Salguito⬝ con él, hasta ahora me pregunto qué fue lo que le llamó la atención de mí, MI AMIGO HOY EN DÍA HUGO MENA. Me dice �Sun día escuché este tema me hizo acordar a vos⬦ Por el río volveré y de tanto escucharlo la hice mía a esa canción y fue un gran honor ser parte del disco Ecos del Río 2 interpretando ese chamamé que me enseñaron de guainita por allá⬦
�SHe compuesto canciones de adolescente, seguro en papeles que se han perdido he escrito mucho, pero es una tarea que aún la tengo pendiente. Me gustan mucho las letras de Roberto Carlos, me cuentan historia que me llegan mucho, entre ellas mi número uno C�NCAVO Y CONVEXO, la he intrepretado muchas veces con la banda de cumbia lenta, pero la mejor versión es junto a mi papá en BOSSA NOVA.
Para finalizar le preguntamos si les recomendaría a los jóvenes hacer música y por qué, contestó que su opinión es que lo hagan, es un cable a tierra, una vez que entra en este mundo, te desconectas de todo, te carga las vibras positivas Hoy puedo decir que estoy dividida entre mis dos pasiones SER DOCENTE Y SER CANTANTE.
Nos despedimos y muy agradecida nos acompañó por el sendero; cuando llegamos a la callecita, venían sus dos gurisitas corriendo y sus bracitos estirados terminaban apuntando al cielo con florcitas del campo violetas y amarillas... para nosotros pregunté, tomá e�"to dijo la que sabía hablar, la otra levantó los hombros y solo nos abrazó⬦ como si eso que nos daba fuera poco.
En fin, vinimos a bucar a la cantante concordiense VICTORIA GUICH�N y nos llevamos también el COLOR de la PUREZA, de la SENCILLEZ y la LUZ DEL del AMOR que irradian Melody y Emily, sus dos hijitas.
Por Comisión Homenaje Permanente a �SLinares Cardozo⬝
de Concordia
Rosita Ramat-Ferré. Registrada en INAMU nº 7333.