El campeón argentino que reparte su tiempo entre el triatlón y el estudio universitario
Eduardo Pelichero tiene 20 años, nació en Concordia, donde vive y estudia en una Facultad de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Recientemente, en el Campeonato Argentino de Triatlón realizado en Salta, se consagró campeón en la clase de 20 a 24 años (con un tiempo de 1 hora, 2 minutos y 24 segundos).
El joven se reconoce como admirador de Oscar Galíndez, el entrerriano múltiple campeón en pruebas combinadas que este viernes recibirá un reconocimiento especial a su trayectoria en el Centro de Información Turística de Concordia, en el contexto del Half Triathlon Concordia.
�SLa verdad que este deporte lo hago como una forma de vida⬝, reconoce en una extensa entrevista con @3200deportes donde también destacó que, fuera del deporte, su máxima admiración es para su papá, que lo acompaña en cada incursión para competir y entrenar.
Familiero destaca: �SMi familia es muy importante⬝ y por eso, ante la consulta de con quién se sentaría a tomar hoy en día un café, responde: �Scon alguno de mis abuelos⬝. Incluso, reconoce como su comida favorita: �Sa las empanadas caseras de mi abuela⬝.
Eduardo practicó básquet desde los 5 años, hasta los 16/17 cuando empezó con las pruebas combinadas. De las canchas del Centro Ex Alumnos Capuchinos, el joven pasó a un entorno más natural: el lago de Salto Grande y la costanera de Concordia, combinados con un natatorio.
�SComencé, a fines de 2017, después que dejé de jugar al básquet, a hacer natación y gimnasio. A medidas que empezó el 2018 sumé la disciplina de ciclismo y pedestrismo. De a poco, fui combinando las tres disciplinas⬝, destacó.
Reconoció que, del básquet, recibió enseñanzas que hoy lo marcan. Creo que, más que nada, en el básquet hay valores. Obviamente es distinto porque uno es un deporte individual y el otro es grupal, pero hay valores que la escuela de básquet te enseña y que aplicados al entrenamiento son muy importantes. Por ejemplo, la constancia, la dedicación, el esfuerzo, el convencimiento de que uno puede ponerse una meta y cumplirla⬝, resaltó.
Además de competir y entrenar, Eduardo está estudiando para Contador Público Nacional en la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER: �Sse hace un poco complejo repartir el tiempo entre entrenar y estudiar pero intento repartirlo entre un 50 y un 50. Se hace difícil pero creo que se puede, con ayuda. Con un apoyo se puede⬝.
A continuación, el mano a mano, una mañana de abril en plena costanera de Concordia y previo a una jornada de entrenamiento que comenzó a las 8:30 con el trote.
-¿En qué momento o cuándo notaste que podías combinar las 3 disciplinas?
-En un principio no tenía la seguridad de que me vaya a gustar hacer las 3 disciplinas combinadas pero, a medida que pasaron los entrenamientos y con algunas pruebas de ir al lago y tirarme a nadar, después subirme a la bici y hacer una transición para bajarme a correr, me fui sintiendo cómodo y me di cuenta que podía hacer las 3 cosas juntas.
-¿De las 3 disciplinas, hubo alguna que fue nueva o que no tenías tanta experiencia?
-Sí, la disciplina que más me costó, porque básicamente arranqué de cero, fue la natación. Yo había ido cuando era chico, más que nada para aprender a nadar, y por un año. Después, correr me salía prácticamente natural. Por ahí es cierto que cambiaba la intensidad, respecto a lo que hacía antes, pero corriendo no tenía problemas. Y en la bici era una incertidumbre, pero una vez que arranqué me sentí muy cómodo y de hecho es la disciplina que más me gusta.
-¿Qué cosas, de lo que hiciste antes en el deporte, te sirvió o incorporaste para el triatlón?
-Creo que en el básquet, que hice desde los 5 años, hay valores. Obviamente es distinto porque uno es un deporte individual y el otro es grupal, pero hay valores que la escuela de básquet te enseña y que aplicados al entrenamiento son muy importantes. Por ejemplo, la constancia, la dedicación, el esfuerzo, el convencimiento de que uno puede ponerse una meta y cumplirla.
-¿Cuando competís, estás sólo o también probaste en postas?
-Lo he experimentado sí. He competido en postas pero en competencias como el Desafío del Lago, el Trilago. Individualmente he hechos carreras de duatlón, triatlón y el acuatlón.