Exitosa edición del Cruce de Salto Grande
Con los hermosos paisajes del Perilago como escenario natural y la participación de miles de competidores, se realizó entre sábado y domingo una nueva edición del Cruce de Salto Grande. La prueba, organizada por la Agrupación Atlética �SLos Galgos⬝ contó con corredores y corredoras de Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Brasil. Las distancias de 70 y 50 kilómetros se desarrollaron en dos tramos en tanto que las categorías de 25; 12 y 5 kilómetros se hicieron únicamente en la jornada dominguera.
�9
�SEstamos muy contentos porque la gente disfrutó muchísimo de esta nueva edición y cada año crecemos un poco más⬝, destacó Marcelo Flores, impulsor del evento y coordinador general de la prueba.
�SEs importante que Concordia tenga más eventos como este, para fortalecer tanto el desarrollo de la actividad deportiva como el turismo. Hubo una ocupación hotelera muy alta este fin de semana, generada exclusivamente por nuestro evento⬝, añadió el organizador.
INDICADORES POSITIVOS EN LA OCUPACI�N
HOTELERA GENERADA POR EL CRUCE
�SEste es un tema que siempre hablamos con el intendente Enrique Cresto, que apoya mucho al deporte y que tiene siempre presente en su agenda de trabajo la promoción del deporte y la actividad turística. El éxito del Cruce de Salto Grande es importante para todos y algo muy positivo para Concordia⬝, valoró Flores.
�SEstamos muy agradecidos con los sponsors que nos acompañan siempre, con la Municipalidad de Concordia, con los empresarios y comerciantes que respaldan el evento y, principalmente, con todo el equipo que trabaja con tanto compromiso y esfuerzo y con la gente, con los cientos de participantes que hacen que el Cruce de Salto Grande siga creciendo⬝, destacó.
UN PAISAJE IDEAL
En el mismo sentido, José Luis Rodríguez, presidente de Codesal, organismo provincial que administra el perilago de Salto Grande, apuntó que �Slos atletas quedan siempre impresionados por la belleza del entorno donde se corre esta carrera que cada año suma más adeptos. Desde Codesal nos enorgullece ser parte de este tipo de actividades que permite que cada vez más personas conozcan la belleza del lago de Salto Grande al mismo tiempo que se promueve el deporte y la vida sana⬝, dijo el funcionario.
�SSabemos que estos eventos deportivos son oportunidades para que Concordia y la región sea conocida no solo en otras ciudades de la Argentina si no en países limítrofes de donde vienen los atletas. Muchos de ellos luego regresan como turistas con sus familias y nos dan a conocer en sus lugares generando más visitas, más turismo y por ende más trabajo⬝, remarcó Rodríguez.
PODIOS Y CLASIFICACIONES
En la prueba principal de 70 kilómetros ganó el concordiense Francisco Bocanegra y Daniela González, de Gerli. En las parejas llegaron en primer lugar los misioneros Adrián Almada y María Solano (Mixta), Martina Boxler y Leticia Leoparo, de Concepción del Uruguay (mujeres) y Matías Moreira junto a Mario Chiappero, de Santo Tomé (varones).
En los 50 kilómetros triunfaron el salteño Diego Mereles y la uruguayense Florencia Cabrera. En parejas arribaron primero tres duplas de Monte Caseros: Lucrecia Vargas y Cecilio Basto, María Edith Romero y Analia Varga y Mario Samson y Daniel Pared.
Los 25 kilómetros fueron para el local Rodrigo Rivero y la montevideana Mónica Cañellas y en parejas se subieron al primer escalón del podio Ignacio Aramayo y Estefanía Nazario, de Campana; Valeria Peralta y Nancy Faure, de Villa Elisa y Patricio Dri y Sebastián Novello, de Concordia. En los 12 kilómetros se impusieron los concordienses Luz Ramírez y Luis Barrio y finalmente en los 5 K celebraron Mateo Oteizza, de San Salvador y la local Yamila Sanabria.