Refuerzan la contención de residuos en el Arroyo Manzores
En un esfuerzo por mejorar la gestión ambiental y evitar la llegada de residuos al río Uruguay, el Ente de Costanera de Concordia ha instalado nuevas rejas de contención en el puente de la calle Salta sobre el Arroyo Manzores. Según explicó Mari Perini, representante del Ente, se colocaron tres grandes rejas en el puente y una adicional, de menor tamaño, unos metros más al norte.
"La última lluvia demostró que estas rejas son efectivas. Se acumuló una enorme cantidad de residuos y ayer realizamos la limpieza, dejando la zona en muy buen estado", afirmó Perini.
El objetivo principal de estas estructuras es evitar que los desechos sean arrastrados por el caudal del arroyo y terminen en el río. "Cuando llueve con intensidad, el agua del Arroyo Manzores pasa rápidamente por los puentes y desemboca en el río, llevándose consigo todo tipo de residuos. Con estas rejas, buscamos contener la basura y retirarla antes de que llegue a las aguas del Uruguay", agregó.
Entre los residuos recolectados se encontraron neumáticos, restos de electrodomésticos y una gran cantidad de plástico. "El arroyo atraviesa varios barrios y asentamientos, por lo que es fundamental trabajar en la concientización de los vecinos para que no arrojen basura al agua. Medio Ambiente ya ha comenzado con iniciativas en ese sentido, y nosotros intentaremos reforzarlas", aseguró.
Consultada sobre la historia de las rejas anteriores, Perini explicó que fueron retiradas hace muchos años y que no han podido ser localizadas. "Sabemos que contenían residuos, pero no se realizaba la limpieza de manera eficiente, por lo que, al final, el agua sobrepasaba las barreras y arrastraba nuevamente la basura al río. Por eso, decidimos construir nuevas estructuras en nuestro propio taller con el herrero del Ente Costanera".
El trabajo de limpieza en la zona requirió la participación de 15 operarios, quienes estuvieron abocados a la tarea durante toda la jornada. "Las bolsas de residuos que se retiraron fueron muchísimas, pero es importante recordar que esta basura no solo incluye plástico, sino también barro y otros desperdicios. Hay personas que, lamentablemente, tienen sus cloacas conectadas al arroyo, lo que agrava la situación", indicó Perini.
Finalmente, toda la basura recolectada es trasladada al campo de abasto. "Nosotros estamos a cargo de la desembocadura del arroyo, que es la parte más crítica. Tenemos tres diques que requieren limpieza periódica para evitar que los residuos pasen directamente al río. Si no se hace este mantenimiento constante, la contaminación sería mucho mayor", concluyó.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión