Efemérides del 26 de abril
Día de la Visibilidad Lésbica
Se conmemora en muchos países de América Latina para visibilizar la lucha y los derechos de las lesbianas, y combatir la discriminación por orientación sexual.
Día Mundial de la Propiedad Intelectual
Instituido por la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) para concientizar sobre el valor de los derechos de autor, las patentes y las marcas.
1884 – Fundación de Venado Tuerto
Eduardo Casey funda la localidad de Venado Tuerto en Santa Fe. En 1935 obtiene el estatus de ciudad. Es considerada la cuna de la Marcha de San Lorenzo, himno a la batalla liderada por San Martín.
1900 – Nacimiento de Roberto Arlt
Nace en Buenos Aires uno de los escritores fundamentales de la literatura argentina moderna. Autor de El juguete rabioso, Los siete locos y Los lanzallamas, también fue cronista de las Aguafuertes porteñas. Murió en 1942.
1903 – Fundación del Atlético de Madrid
Se funda el club Atlético de Madrid en España, uno de los grandes del fútbol europeo. Íntimo rival del Real Madrid y actual club dirigido por el argentino Diego Simeone.
1937 – Bombardeo de Guernica
Durante la Guerra Civil Española, la aviación nazi bombardea la ciudad vasca de Guernica, dejando cientos de muertos. El ataque, símbolo del horror sobre población civil, inspiró el famoso mural de Picasso.
1940 – Nacimiento de Giorgio Moroder
Nace en Italia el pionero de la música disco y electrónica, productor de grandes éxitos internacionales y referente de la música pop del siglo XX.
1942 – Abre La Bodeguita del Medio
Se inaugura en La Habana este emblemático bar cubano, frecuentado por artistas e intelectuales. Hemingway inmortalizó el lugar con su célebre frase: “Mi mojito en La Bodeguita”.
1948 – Nacimiento de Adrián “Facha” Martel
Nace en Buenos Aires el actor de cine y televisión que brilló en los años 80. Participó en 16 películas y fue una figura popular del espectáculo argentino.
1949 – Nacimiento de Carlos Bianchi
Nace en Buenos Aires el máximo DT de la historia de Boca Juniors. Como jugador y técnico dejó huella en Vélez y Francia. Ganó múltiples títulos locales e internacionales.
1982 – Sale Tug of War, de Paul McCartney
Se lanza el tercer disco solista de Paul McCartney tras la disolución de Wings. Fue un éxito comercial y marcó su regreso tras el asesinato de John Lennon.
1984 – Muerte de Count Basie
Fallece uno de los grandes nombres del jazz. Pianista y director de big band, colaboró con figuras como Frank Sinatra y Oscar Peterson.
1985 – Alfonsín habla de “economía de guerra”
Raúl Alfonsín convoca una multitud en Plaza de Mayo para defender la democracia, días antes del juicio a las Juntas. En su discurso anticipa meses duros y anuncia una “economía de guerra”.
1986 – Accidente de Chernobyl
Explota un reactor nuclear en la ciudad ucraniana de Prípiat. El desastre deja una huella imborrable: miles de evacuados, una enorme zona contaminada y una crisis global sobre el uso de la energía nuclear.
2005 – Muerte de Augusto Roa Bastos
Fallece el gran escritor paraguayo, autor de Yo el Supremo, Hijo de hombre y El fiscal. Exiliado durante la dictadura de Stroessner, recibió el Premio Cervantes en 1989.
2019 – Estreno de Avengers: Endgame
Llega a los cines la culminación de la saga de superhéroes de Marvel. La película bate récords y se convierte en la de mayor recaudación en la historia del cine estadounidense.
2022 – Fallece Ica Novo
Muere en Córdoba el cantautor folklórico Ica Novo. Ganador del premio Consagración en Cosquín, tocó con figuras como Mercedes Sosa, León Gieco y Peteco Carabajal.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión