Efemérides del 29 de marzo
Día Mundial del Piano
Se celebra el Día Mundial del Piano por iniciativa del pianista alemán Nils Frahm. Se eligió el 29 de marzo por ser el día 88 del año, en referencia a la cantidad de teclas del instrumento.
1829 - Fallece Cornelio Saavedra
Muere en Buenos Aires a los 69 años Cornelio Saavedra, comerciante y político, uno de los principales impulsores de la Revolución de Mayo de 1810 y presidente de la Primera Junta de gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
1905 - Nace Raúl González Tuñón
En Buenos Aires nace Raúl González Tuñón, uno de los grandes poetas argentinos del siglo XX. Su obra incluye El violín del diablo, La calle del agujero en la media y La rosa blindada. Vinculado al Partido Comunista, trabajó en Crítica y Clarín y recibió el Gran Premio de Honor de la SADE en 1972.
1919 - Nace José Antonio Balseiro
Nace en Córdoba el físico José Antonio Balseiro, destacado investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica y creador del Instituto de Física de Bariloche, del que fue su primer director.
1943 - Nace José Pablo Feinmann
Nace en Buenos Aires el filósofo, ensayista y novelista José Pablo Feinmann. Fue columnista de Página/12 y autor de novelas como Últimos días de la víctima, además de numerosos ensayos sobre filosofía y política. Escribió guiones de cine y condujo programas culturales en radio y TV.
1959 - Nace Perry Farrell
En Nueva York nace Perry Farrell, músico y compositor, líder de Jane’s Addiction y creador del festival Lollapalooza, un ícono de la música alternativa.
1960 - Nace Beto Casella
Nace en Morón, Buenos Aires, el periodista y conductor de radio y televisión Beto Casella, conocido por el programa Bendita, con el que ganó premios Martín Fierro.
1962 - Golpe de Estado contra Frondizi
Las Fuerzas Armadas derrocan al presidente Arturo Frondizi, quien es detenido y trasladado a la isla Martín García. La crisis política se desata tras las elecciones en las que el peronismo, aún proscripto, logra un triunfo en la provincia de Buenos Aires con Andrés Framini. Finalmente, José María Guido asume la presidencia.
1976 - Videla asume como dictador
Jorge Rafael Videla jura como presidente de facto tras el golpe del 24 de marzo que derrocó a Isabel Perón. Mantiene su cargo como jefe del Ejército y gobierna con la Junta Militar junto a Emilio Massera y Orlando Agosti. Su ministro de Economía es José Alfredo Martínez de Hoz, iniciando una etapa de ajuste económico y represión estatal.
1982 - Fallece Carl Orff
Muere en Múnich a los 86 años Carl Orff, compositor alemán reconocido por su cantata Carmina Burana, parte de una trilogía junto a Catulli Carmina y Trionfo di Afrodite. También fue creador de un innovador método de enseñanza musical para niños.
1984 - Nace Juan Mónaco
En Tandil nace Juan "Pico" Mónaco, ex tenista argentino, ganador de dos torneos ATP 500 y siete ATP 250. Fue parte del equipo argentino de Copa Davis y estuvo doce años dentro del Top 100 del ranking mundial.
2021 - Muere Carlos Busqued
Fallece en Buenos Aires a los 50 años el escritor Carlos Busqued, autor de Bajo este sol tremendo, finalista del Premio Herralde y llevada al cine como El otro hermano por Israel Adrián Caetano. Su segunda obra, Magnetizado, se publicó en 2018.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión