Efemérides del 3 de febrero
Día Internacional del Abogado: Se celebra en reconocimiento a la labor de los profesionales del derecho en la defensa de la justicia y los derechos humanos.
1813 - Combate de San Lorenzo
Bautismo de fuego del Regimiento de Granaderos a Caballo, creado por José de San Martín. En San Lorenzo (Santa Fe), las tropas patriotas derrotan a las fuerzas realistas. Durante la batalla, el sargento Juan Bautista Cabral muere tras salvar la vida de San Martín, convirtiéndose en un héroe de la independencia.
1852 - Batalla de Caseros
El Ejército Grande, liderado por Justo José de Urquiza, derrota a Juan Manuel de Rosas, poniendo fin a su gobierno en Buenos Aires. Rosas huye a Inglaterra y se inicia el proceso de Organización Nacional que culminará con la sanción de la Constitución en 1853.
1889 - Nacimiento de Carl Theodor Dreyer
Nace en Copenhague uno de los cineastas más influyentes del siglo XX. Su obra más destacada es La pasión de Juana de Arco (1928). También dirigió La palabra (1955), con la que ganó el Festival de Venecia. Falleció en 1968.
1909 - Nacimiento de Simone Weil
Filósofa y activista francesa, autora de Opresión y libertad y Sobre la ciencia. Luchó con los anarquistas en la Guerra Civil Española y participó en la Resistencia francesa contra la ocupación nazi. Murió de tuberculosis en 1943.
1934 - Nacimiento de Juan Carlos Calabró
Actor, humorista y locutor argentino, famoso por sus personajes “Johnny Tolengo”, “Aníbal” y “Renato, el contra” en televisión y cine.
1947 - Nacimiento de Paul Auster
Escritor estadounidense, autor de La invención de la soledad y La trilogía de Nueva York. Sus novelas El palacio de la luna, La música del azar y Leviatán lo consolidaron como una figura clave de la literatura contemporánea.
1948 - Nacimiento de Henning Mankell
Escritor sueco, creador del inspector Kurt Wallander, protagonista de novelas como Asesinos sin rostro y Huesos en el jardín. Referente de la novela negra escandinava, dividió su vida entre Suecia y Mozambique.
1949 - Nacimiento de Jorge Guinzburg
Periodista, humorista y conductor de radio y televisión argentino. Participó en programas como La noticia rebelde, Peor es nada, La Biblia y el calefón y Mañanas informales.
1958 - Creación del Fondo Nacional de las Artes (FNA)
Mediante un decreto se establece el FNA, un organismo autónomo con sede en Buenos Aires, destinado a financiar y fomentar actividades artísticas, literarias y culturales en Argentina.
1959 - “El día que murió la música”
Un accidente aéreo en Clear Lake (Iowa) causa la muerte de Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper, tres figuras en ascenso del rock & roll. La fecha quedó inmortalizada en la canción American Pie, de Don McLean.
1959 - Nacimiento de Fabián Bielinsky
Cineasta argentino, director de Nueve reinas y El aura, dos de las películas más importantes del cine nacional. Ganó seis premios Cóndor de Plata. Falleció en 2006.
1977 - Nacimiento de Daddy Yankee
Cantante y productor puertorriqueño, considerado uno de los pioneros del reguetón. Alcanzó reconocimiento mundial con Gasolina y su disco Barrio Fino.
1989 - Caída de la dictadura de Stroessner en Paraguay
Un golpe militar pone fin a la dictadura de Alfredo Stroessner, que gobernó Paraguay desde 1954. Se abre el camino hacia la transición democrática bajo el liderazgo del general Andrés Rodríguez.
1989 - Fallecimiento de John Cassavetes
Director y actor estadounidense, pionero del cine independiente. Dirigió Sombras, Rostros, Maridos y Gloria, entre otras. Actuó en Los 12 del patíbulo y El bebé de Rosemary.
1999 - Debut de Marcelo Bielsa como DT de la Selección Argentina
Marcelo Bielsa dirige su primer partido como entrenador de la Selección Argentina, con una victoria 2-0 ante Venezuela en Maracaibo.
2013 - Fallecimiento de Lino Oviedo
Muere en un accidente de helicóptero el político y militar paraguayo Lino Oviedo. Fue una figura clave en la inestabilidad política del Paraguay posdictadura.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión