Efemérides del 7 de febrero
1812 - Nace Charles Dickens
En Portsmouth, Inglaterra, nace Charles Dickens, uno de los novelistas más importantes de la literatura universal y símbolo de la era victoriana. Autor de clásicos como David Copperfield, Historia de dos ciudades, Grandes esperanzas y Oliver Twist. Falleció en 1870.
1927 - Nace Juliette Gréco
Nace en Montpellier, Francia, la cantante y actriz Juliette Gréco. Figura emblemática de la chanson française, interpretó canciones de Léo Ferré, Serge Gainsbourg, Jacques Brel y Georges Brassens. Protagonizó una historia de amor con Miles Davis. Murió en 2020.
1932 - Nace Gay Talese
Nace en Nueva Jersey, EE.UU., Gay Talese, periodista y escritor, uno de los máximos exponentes del Nuevo Periodismo. Es conocido por sus crónicas sobre Frank Sinatra y Joe DiMaggio, además de libros como Honrarás a tu padre, sobre la mafia neoyorquina.
1946 - Nace Ricky Maravilla
Nace en Salta el cantante y compositor Luis Ricardo Aguirre, conocido como Ricky Maravilla. Figura clave de la música tropical argentina, es autor de éxitos como Qué tendrá el petiso.
1952 - Primera entrega de correo en la Antártida Argentina
Dos aviones anfibios de la Armada Argentina aterrizan en la isla Decepción, marcando el primer vuelo a la Antártida desde Sudamérica y estableciendo el servicio aeropostal naval entre Argentina y sus bases antárticas.
1978 - Nace Ashton Kutcher
Nace en Cedar Rapids, Iowa, el actor estadounidense Ashton Kutcher. Se hizo famoso por su papel de Michael Kelso en la serie That '70s Show y ha trabajado en películas como El efecto mariposa y Jobs.
1980 - Pink Floyd presenta The Wall
En Los Ángeles, la banda británica Pink Floyd ofrece el primer show en vivo de The Wall, su icónico álbum lanzado en 1979. El espectáculo incluyó efectos visuales innovadores y la construcción de un muro en el escenario.
1982 - Día del Carnavalito
Se celebra el Día del Carnavalito en homenaje al fallecimiento en 1978 de Edmundo Zaldívar, músico y compositor del clásico El Humahuaqueño, emblema de la música folclórica del noroeste argentino.
1986 - Fin de la dictadura de los Duvalier en Haití
Termina la dictadura hereditaria de la familia Duvalier en Haití. Jean-Claude "Baby Doc" Duvalier, quien había asumido en 1971 tras la muerte de su padre François "Papa Doc" Duvalier, huye a Francia.
1991 - Caída de la estación espacial soviética Salyut 7
La estación espacial soviética Salyut 7 se desintegra al reingresar a la atmósfera terrestre. Sus restos cayeron en Argentina sin causar daños. Fue la última estación del programa Salyut de la URSS.
1997 - Argentina campeona sudamericana Sub-20
La selección argentina Sub-20, dirigida por José Pekerman, gana el Sudamericano en Chile tras empatar 1-1 con Paraguay. En el equipo brillaban Juan Román Riquelme, Pablo Aimar y Esteban Cambiasso.
2003 - Muere Augusto Monterroso
Fallece en México el escritor guatemalteco Augusto Monterroso, maestro de la minificción. Autor del cuento más breve del idioma español: Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2000.
2015 - Fallece René Lavand
Muere en Tandil el ilusionista René Lavand. Conocido por su frase ¡No se puede hacer más lento!, maravilló con su habilidad para la magia con una sola mano. En cine, actuó en Un oso rojo (2002).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión