AGMER convocó a dos jornadas de protesta en Entre Ríos
En un contexto de creciente malestar social por el ajuste nacional, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) participó de una conferencia de prensa junto a otras organizaciones sindicales y movimientos sociales que integran la Multisectorial de Entre Ríos. Allí se anunció una jornada de lucha que comenzará hoy miércoles 9 de abril y culminará el jueves 10 con la adhesión al paro nacional convocado por las centrales sindicales.
“La convocatoria muestra la unidad de la clase trabajadora y el movimiento obrero, que necesitamos en estos momentos tan difíciles que atravesamos”, expresaron los referentes en la conferencia realizada en la sede de ATE.
Participaron también representantes de las CTA, movimientos sociales y de los sindicatos convocantes.
Durante el encuentro con la prensa, se detallaron las acciones previstas para visibilizar el reclamo: hoy miércoles a partir de las 10 de la mañana se llevará a cabo una concentración con volanteada en el ingreso al Túnel Subfluvial, un punto estratégico de conexión entre las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, con el objetivo de informar a la sociedad sobre los motivos del paro.
Entre los principales reclamos se destacan la exigencia de paritarias libres, un aumento de emergencia para los jubilados, provisión de alimentos para los comedores populares, la defensa de la producción y la industria nacional, la necesidad de que se retome la obra pública, y una fuerte demanda por más presupuesto para educación y salud.
En representación de AGMER, estuvieron presentes el secretario de Derechos Humanos, Claudio Puntel, y la secretaria de la seccional del gremio, María Cristina Miño, quienes subrayaron el compromiso del sindicato docente con la unidad del campo popular y con la defensa de los derechos de trabajadores y trabajadoras de la educación.
La jornada de lucha se inscribe en un contexto de ajuste económico impulsado por el gobierno nacional, que ha generado un fuerte impacto en los sectores populares, con salarios rezagados, aumento de la pobreza y desfinanciamiento de áreas clave como salud y educación.
Con esta acción coordinada, la Multisectorial busca visibilizar las demandas de amplios sectores del pueblo trabajador y expresar un contundente rechazo al modelo económico de exclusión que afecta de manera directa a quienes menos tienen.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión