El Bloque de Senadores del PJ recibió un proyecto de ley por la salud mental impulsado por organizaciones entrerrianas
El Bloque de Senadores Justicialistas mantuvo una reunión con representantes de la Mesa por la Salud Mental de Entre Ríos, quienes presentaron el Proyecto de Ley “Red Integral de Cuidado de la Salud Mental y Bienestar Psicosocial en Territorios Entrerrianos”.
La propuesta surge fruto de la escucha a las trabajadoras y los trabajadores del sistema de salud, con el objetivo de convertirse en una política de Estado que aborde de forma integral y sostenida los desafíos en salud mental.
Desde la Mesa señalaron que el proyecto “no busca respuestas de corto plazo, sino una herramienta que ordene y ejecute debates, acciones y políticas públicas con una mirada territorial, comunitaria e interdisciplinaria”.
El bloque de senadores justicialistas se comprometió a trabajar la iniciativa para que pueda ser tratada en la Cámara de Senadores.
Uno de los datos que más resonó en el encuentro fue el señalado por la organización: de cada 10 gurises entrerrianos, 4 se sienten abandonados. Este dato refleja el profundo malestar que atraviesan miles de niñas, niños y adolescentes, en un contexto de aumento de consumos problemáticos, ansiedad, depresión, violencia y hambre en los sectores populares.
“Desde nuestro espacio entendemos que ‘salud mental’ es promover el bienestar desde una perspectiva de derechos humanos. Reafirmamos que la construcción debe ser colectiva, con la comunidad, valorando lo propio y reconociendo a las experiencias organizativas que acompañan donde el Estado no está”, señalaron desde la Mesa.
La Mesa por la Salud Mental de Entre Ríos está conformada por 22 organizaciones que representan una gran diversidad de actores: sindicatos, centros de estudiantes, colegios profesionales, movimientos populares, espacios culturales, agrupaciones deportivas, universitarias y políticas, entre otros.
Este entramado plural busca aportar desde los saberes, las experiencias y el compromiso territorial propuestas concretas que fortalezcan la prevención, el acompañamiento y el cuidado integral en salud mental.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión