El Rotary Club Concordia y otras ONG, se interiorizaron sobre la nueva Planta Potabilizadora de la ciudad
Convocada por El Rotary Club Concordia y con la participación de miembros del Club de Leones y del Rotary Club Concordia Salto Grande, el pasado 22 de marzo, se llevó a cabo una reunión informativa con presencia remota sobre la Planta Potabilizadora que se construye en Concordia con la participación como oradora de la Arquitecta Mireya López Bernis quien es la Directora de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia.
La misma se originó porque, para Rotary International, el Agua Potable y Saneamiento constituyen una de sus siete Áreas de Interés dentro de las cuales desarrolla programas en todo el mundo, siendo justamente el mes de marzo el mes en el que se dedica a esta temática. La casualidad hizo su aporte concretándose esta interesante reunión el día 22 en el que se celebra el Día Mundial del Agua.
Luego de ser presentada por el socio Luis Neira, la Arquitecta López Bernis se refirió al tema indicando que la actual Planta Potabilizadora de Agua Potable que suministra a la ciudad de Concordia, fue proyectada en 1917 y construida en 1919, para una población de aproximadamente 24.000 habitantes de ese entonces. Tuvo diversas ampliaciones en los años 1970 y en 1983.
Además acotó que el suministro a la ciudad se completa con más de 40 pozos profundos ubicados en la periferia, la red de distribución tiene su origen en la misma fecha y también ha tenido diversas ampliaciones.
Completó el panorama de la situación mencionando que el abastecimiento actual es de unas 40.000 cuentas, que tienen unos 5.000 medidores de agua y que se han perforado nuevos pozos para el abastecimiento, en la zona de Colonia Roca.
Con respecto a la Nueva Planta que se construye, mencionó que la obra consta básicamente de lo siguiente:
-Nueva Torre de Toma en el río, ubicada algunos metros agua debajo de la actual. Contará de 8 bombas.
-Módulo de Tratamiento y cisterna de almacenamiento de 5.000.000 litros de capacidad.
-Edificio Central para Laboratorio nuevo y maestranzas.
La obra comprende también la ejecución, en avanzado estado de construcción, de un anillo de circunvalación de la ciudad, que tendrá diversas conexiones con la red de distribución actual.
El mismo incluye la construcción de una cisterna de una capacidad de 15.000.000 litros ubicada en la zona del Hospital Masvernat. El objetivo del mismo es lograr una distribución de agua más homogénea en toda la ciudad.
La capacidad de abastecimiento de la nueva planta es de 4.000 metros cúbicos por hora
El presupuesto que se licitó para todo el proyecto (Planta de Tratamiento y Red de distribución) fue de $500.000.000. Actualmente con las sucesivas modificaciones y ampliaciones es de $1.000.000.000.- Tiene la financiación del BID.
La empresa constructora es JCR.
El plazo original de ejecución de la obra fue de 30 meses por lo que debería estar por finalizar, pero por diversos factores, entre ellos la pandemia, el estado de avance es de 63 %. Se estima que para su culminación falta alrededor de un año dado que además del proyecto original se están incluyendo ampliaciones.
También se está proyectando instalaciones de tratamiento de líquidos cloacales para toda la ciudad, con la correspondiente ampliación de la actual red cloacal y una nueva Planta de Tratamiento que estará ubicada en la zona de La Charita.
Finalizada la exposición, la Arquitecta López Bernis respondió a diversas consultas y tanto el Presidente del Club de Leones, Nicolás Lesa Garat, como el del Rotary Club Salto Grande, Ricardo Rodríguez, manifestaron su interés por haber participado de la charla y se comprometieron con sus pares presentes a difundir en sus respectivos ámbitos la información recibida.
Para cerrar la reunión, el Presidente del Rotary Club Concordia, Segundo Miguel Gilabert, agradeció especialmente a la Oradora Principal por su participación como así también el acompañamiento de los invitados planteando el desafío de repetir estos encuentros para profundizar sobre estas u otras temáticas de interés para la comunidad.