FARER reclama una reestructuración del organismo
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) mantuvo una reunión con el ministro de Desarrollo Económico de la provincia, Guillermo Bernaudo, en la que se abordaron diversos temas vinculados al sector agropecuario. Entre ellos, una vez más, se puso sobre la mesa el crítico estado de los caminos rurales y el rol de Vialidad Provincial en su mantenimiento.
El secretario de FARER, Sergio Dalcol, se mostró optimista tras el encuentro y manifestó que percibe una mayor predisposición por parte del gobierno para buscar soluciones concretas. Sin embargo, fue contundente al señalar que el problema central radica en la estructura y funcionamiento de Vialidad Provincial. “Vialidad, tal como está, es un organismo absolutamente ineficiente e ineficaz. No es una cuestión de presupuesto, podría recibir el doble o el cuádruple de recursos y seguiría sin hacer bien su trabajo”, afirmó.
Dalcol remarcó que, aunque algunas mejoras pueden notarse en comparación con la gestión anterior, el problema de fondo sigue sin resolverse. “Hay un consenso creciente en que el problema es estructural. No se trata de cambiar funcionarios o de destinar más fondos, sino de replantear cómo se gestiona el mantenimiento de los caminos primarios y secundarios”, señaló. Como alternativa, propuso una descentralización de la gestión, involucrando a municipios, comunas y juntas de gobierno en la administración de los recursos y las prioridades. También sugirió una mayor participación del sector privado, especialmente en obras de infraestructura más complejas. “No estamos hablando de construir puentes ni grandes estructuras, sino de garantizar el mantenimiento básico de los caminos de tierra, que es lo que impacta directamente en la producción y el desarrollo rural”, aclaró.
Finalmente, Dalcol cuestionó la eficiencia del gasto en el organismo provincial y comparó su rendimiento con el de empresas privadas. “Si una máquina privada puede arreglar 40 kilómetros de camino con 100 litros de gasoil, y una de Vialidad hace apenas 4 kilómetros gastando 400 litros, estamos ante un problema que va más allá de los recursos. Es una cuestión de gestión”, sostuvo. El reclamo de FARER por una reestructuración profunda de Vialidad Provincial sigue en pie, mientras el sector agropecuario espera respuestas concretas del gobierno. (Radio Oid Mortales)
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión