Hay un panorama esperanzador con la bajante del río Uruguay
Una leve bajante del río Uruguay trajo esperanzas para quienes sufren el desarraigo de sus domicilios y para los comerciantes de la zona.
Se esperaban lluvias más intensas en el norte y eso hizo que el lago de la represa bajara su nivel a la espera del caudal, pero afortunadamente la caída de agua no fue la que se esperaba y eso hizo que se manejaran otras expectativas.
Por estas horas se nota la bajante pero aclararon que son cautos aún y que se podría llegar a los niveles de hace algunos días superando los 13 metros, si se producen más lluvias.
De todas maneras el margen de maniobrabilidad es más esperanzador, por lo que se observaron movimientos en las zonas afectadas. Clubes como el Pesca o el Regatas siguen bajo agua y se va a necesitar mucho trabajo para ponerlos en condiciones, lo mismo que con Comunicaciones, Santa maría y Libertad, entro otras instituciones.
El trabajo de recomposición será arduo una vez que se permita volver a las zonas afectadas, pero en conjunto con el municipio se podrán lograr mejoras con miras a lo que será la temporada estival.
Desde la represa de Salto Grande están bajo monitoreo constante de los pronósticos de lluvia y las probabilidades de aportes de agua en los próximos días, ya que se espera que la cuenca experimente lluvias la próxima semana.
Tendencias del Río Uruguay y Cotas de Navegación
Se observa un descenso gradual en las tendencias del río Uruguay frente al puerto local. Sin embargo, la situación podría cambiar en los próximos días, dependiendo del flujo de agua que ingrese al embalse de la Represa de Salto Grande.
Hasta la hora 15:00 de hoy, martes, el caudal evacuado se mantendrá en un rango que varía entre 20,000 y 21,500 metros cúbicos por segundo.
Las cotas máximas de los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 13.00 y 13.20 metros, respectivamente.
En los próximos días, se espera que las cotas se mantengan en torno a 12.60 metros en Concordia y 12.80 metros en Salto. Sin embargo, no se puede descartar la posibilidad de que se produzcan incrementos posteriores que lleven las cotas a los niveles máximos mencionados en el párrafo anterior.
Un informe diario emitido desde la Represa de Salto Grande indica que el nivel del embalse tiende a alcanzar los 30.70 metros.