Inicio del juicio para esclarecer el asesinato del beato Wenceslao Pedernera
En un comunicado, el obispado de La Rioja y la familia del laico anuncian que se han constituido querellantes de la causa para que se puedan manifestar la verdad y la justicia de este terrible hecho.
El obispado de La Rioja y la familia del beato mártir Wenceslao Pedernera, laico, esposo y padre, informan a la comunidad que el pasado viernes 10 de febrero se inició en el Tribunal Federal de la provincia el juicio oral y público para esclarecer su asesinato, ocurrido el 25 julio de 1976.
�SEste obispado, junto con la familia Pedernera, participa en el proceso como querellante particular a través de los abogados representantes, la Dra. Mirta Sánchez y el Dr. Pablo Ramiro Fresneda⬝, expresan desde la sede diocesana, e indicaron que el Tribunal Federal está integrado por el Dr. José Camilo Quiroga Uriburu, como presidente; el Dr. Mario Martínez y el Dr. Juan Carlos Raynaga.
�SPedimos a nuestro buen Dios que ilumine a quienes intervienen en este juicio para que, después de tantos años, se puedan manifestar la verdad y la justicia de este terrible hecho. Que abran paso al perdón, la reconciliación y la paz por la que trabajó y dio la vida el beato Wenceslao⬝, concluyen.
Wenceslao Pedernera nació en La Calera, provincia de San Luis, el 28 de septiembre de 1936. En 1961 migró a Mendoza para trabajar en la empresa vitivinícola Gargantini y al año siguiente se casó con Marta Ramona Cornejo, con quien tuvo tres hijas: María Rosa, Susana Beatriz y Estela Marta.
En 1968 comenzó a participar activamente en la Iglesia Católica, llevado por Coca, su esposa. En 1972 conoció al obispo de La Rioja, Enrique Angelelli y su acción pastoral comprometida con los pobres, razón por la cual se mudó con su familia a Sañogasta.
En la noche del 24 de julio de 1976, mientras se encontraba en su hogar, fue atacado por un grupo de tareas del Ejército que lo acribilló delante de su esposa e hijas. Murió horas más tarde en el hospital de Chilecito. Sus últimas palabras fueron pedir a su familia que no odiaran.
El papa Francisco reconoció oficialmente que la muerte de Wencesaleo Pedernera tuvo el carácter de �Smartirio en odio de la fe⬝, por lo que fue beatificado el 27 de marzo de 2019, junto al obispo Enrique Angelelli y los sacerdotes Gabriel Longueville y Carlos de Dios Murias. En el acto de beatificación se estableció que la memoria litúrgica en su honor sea el 17 de julio y fue nombrado patrono de la Pastoral Campesina por el actual obispo de La Rioja, monseñor Dante Gustavo Braida. (AICA)