La Municipalidad de Concordia sale a controlar comercios no registrados
Como parte del diálogo institucional que el municipio mantiene con diferentes sectores económicos, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, encabezó un encuentro con representantes del Centro de Autoservicios y Supermercados de Concordia (CASCO), donde se analizaron problemáticas del sector y se delinearon políticas conjuntas.
Durante la reunión se repasaron algunas medidas ya implementadas, como la reducción de la carga tributaria indirecta a través de la modernización administrativa, la agilización de trámites y la eliminación de más de 300 tasas y sellados. También se destacó la continuidad del tope a la tasa de alumbrado público, en el marco de un programa de alivio fiscal iniciado el año pasado.
Azcué subrayó que estos espacios de trabajo conjunto buscan “hacer de Concordia el mejor lugar para invertir”, y reafirmó la voluntad de mantener un canal de diálogo abierto con los empresarios del rubro comercial. A su vez, el secretario de Coordinación de Gabinete, Pablo Ferreyra, remarcó que “la prudencia fiscal es clave en este contexto económico, pero eso no implica desatender las dificultades que enfrentan comerciantes y pymes, por eso las medidas de alivio van a continuar, con responsabilidad”. Uno de los puntos más relevantes del encuentro fue el anuncio de una masiva fiscalización de comercios no registrados. El director de Rentas, Fernando Marsicano, detalló que “más de 2.000 comercios detectados fuera del sistema tributario serán auditados”, en el marco de una estrategia que apunta a ampliar la base tributaria y avanzar en mayor equidad fiscal. En representación de CASCO participaron su presidenta, Laura Kobrinsky, junto a Walter Kleiman y miembros de la Comisión Directiva. El municipio estuvo representado, además del intendente Azcué, por los funcionarios Pablo Ferreyra, Luciano Dell’Olio (Secretario de Gobierno) y Fernando Marsicano (Rentas). Ambas partes coincidieron en la necesidad de mantener estos encuentros y acordaron una agenda de trabajo común. El Ejecutivo también anticipó que analiza nuevas medidas para acompañar al sector privado durante este año, dentro del marco de las restricciones presupuestarias actuales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión