Los niveles del río Uruguay seguirán manteniéndose estables
La Junta Municipal de Defensa Civil y el Comité Operativo de Emergencia (COE) emitieron un parte informativo actualizado en relación con la situación hidrológica en la zona, especialmente en lo que respecta al comportamiento del Complejo Binacional Salto Grande.
Según el informe por el Departamento de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, se prevé que hasta las 15:00 horas del día de hoy jueves, el caudal evacuado en el Complejo Binacional Salto Grande osciló entre 15,000 y 17,500 metros cúbicos por segundo. Las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto se mantendrán por debajo de los valores de 11,20 y 11,40 metros, respectivamente, mientras que el nivel del embalse se estabilizará en torno a los 33,50 metros.
Estos datos indican una situación hidrológica que se asemeja a la de los días previos, por lo que se mantendrá el esquema de trabajo vigente para los equipos de Defensa Civil y el COE. Estos equipos ya están operando desde la Sala de Situación instalada en el Centro de Convenciones Concordia.
Además, se informa que los sistemas de bombeo en la Defensa Sur continúan funcionando con normalidad. Durante estos días, se ha intensificado la realización de tareas de limpieza y desobstrucción en la red de canales de desagües del arroyo Manzores y áreas circundantes.
Por otro lado, diferentes áreas municipales, como Turismo, Desarrollo Urbano y Servicios Públicos, entre otras, están trabajando en la planificación de un esquema de intervención que permita mitigar los posibles daños causados por la persistencia de niveles elevados del río en los próximos meses, en respuesta a la evolución del fenómeno de El Niño. Por último, se reitera la importancia de evitar circular innecesariamente en las zonas inundadas, ya que esto puede poner en riesgo la seguridad de las personas y complicar las labores de emergencia. La coordinación y colaboración de la comunidad son esenciales en esta situación. Las autoridades continuarán brindando actualizaciones periódicas a medida que la situación evolucione.