Más infraestructura, radicación de empresas y nuevos proyectos
El secretario de Desarrollo Social y Producción del Municipio Fernando Barboza se reunió con el presidente del EMAPI (Ente Mixto de Administración del Parque Industrial) Marcos Follonier y con la mesa directiva de trabajo con quienes avanzaron en la agenda 2022 para el desarrollo de la actividad industrial en el marco de las políticas que impulsa el intendente Alfredo Francolini.
�SEl Parque Industrial tiene un gran potencial de crecimiento y es una herramienta clave en las políticas públicas de desarrollo que lleva adelante el intendente Alfredo Francolini.
El objetivo de esta reunión es continuar trabajando en forma articulada entre el sector público y privado para la transformación de la matriz económica de Concordia⬝, expresó el secretario de Desarrollo Social y Producción, Fernando Barboza.
A continuación el presidente del EMAPI Marcos Follonier valoró la �Simportancia de la creación de la nueva Secretaría de Desarrollo Social y Productivo de la Municipalidad que permitirá acrecentar el accionar coordinado con el municipio e instituciones del quehacer productivo⬝.
También agradeció �Sal intendente Alfredo Francolini por el apoyo, a los secretarios del Municipio, a los Directores, a todo el personal del EMAPI y proveedores que permitieron comenzar luego de la pandemia a reordenar cuestiones financieras, relaciones interinstitucionales y laborales, que nos permitieron continuar avanzando en la organización del polo de desarrollo que significa el Parque Industrial⬝, señaló Follonier.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y PAVIMENTACI�N
A la hora de realizar un balance del año que termina, Follonier comentó que �Sse realizaron obras de reparación del sistema de captación de agua y la red interna de distribución, así como también obras en la red cloacal del parque⬝. Y resaltó que �Sse presentó y logró la aprobación en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación el proyecto de obras de pavimentación y complementarias de las calles internas del Parque Industrial donde se incluye también la construcción de un parque tecnológico para apoyo de las empresas tanto radicadas en el Parque Industrial como de otras de la zona, frente a los nuevos desafíos que plantea el futuro de la industria, en especial del impacto de las tecnologías 4.0⬝, refirió Follonier.
NUEVAS EMPRESAS NACIONALES ELIGIERON RADICARSE EN EL PARQUE INDUSTRIAL
El Presidente del EMAPI comentó que �Stres nuevas empresas se radicaron en el Parque Industrial de Concordia este año, 2 empresas nacionales vinculadas a la producción de maquinarias y tecnología con aplicación de mecatrónica y otra empresa local productora de envases plásticos que ha expandido sus actividades y ha decidido trasladarse al Parque Industrial incorporando nuevas inversiones y mano de obra genuina⬝.
PARQUE INDUSTRIAL Y TECNOL�GICO
Por último, sobre las aspiraciones para el 2022 Follioner señaló que �Strabajaremos en la instalación de la nueva planta de captación y almacenamiento de agua. También de una unidad de apoyo contra incendios. El objetivo es incrementar la incorporación de jóvenes al mundo del trabajo y a su vez seguir radicando nuevas empresas. Es el norte que nos fijamos con el intendente Alfredo Francolini y el secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza⬝.
Y adelantó que �Sbuscaremos modificar la ordenanza actual de promoción industrial convirtiendo al Parque Industrial de Concordia en un Parque Industrial y Tecnológico, es algo que el año entrante lo trabajaremos junto al Concejo Deliberante⬝.