Paritaria petroleros: trabajadores de refinerías cerraron doble acuerdo hasta el 2022
Los sindicalistas petroleros y refinadoras acordaron un 15% retroactivo a abril por el 2020, a cobrar en junio para los trabajadores del Convenio Colectivo 449/06
La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) que lidera Pedro Milla acordó con la Cámara Industria del Petróleo (CIP) un aumento salarial en el sector de refinerías del 45% para la paritaria 2020/2021 y del 35% para el período 2021/2022.
�SFinalmente se hizo justicia para los trabajadores. Logramos cerrar la pauta 2020 con la revisión que estaba establecida y que las empresas venían dilatando desde marzo⬝, declaró Gabriel Matarazzo, tesorero de la FASiPeGyBio.
La entidad gremial llegó al acuerdo luego de tomar duras medidas de acción directa ante la falta de avance en las negociaciones. �SDurante toda la pandemia, los trabajadores mantuvieron sus tareas como esenciales para que no haya desabastecimiento en el país. Sin embargo, fueron los más afectados, trabajando con salarios reducidos, sin vacunas y paritarias atrasadas⬝, expresó el tesorero.
El aumento se verá representado en el salario del mes de agosto con una suma fija de $54.800. Y con los salarios de septiembre, octubre y noviembre, con el pago de sumas remunerativas que oscilan entre los $30.000 y $95.000, divididos en tres pagos.
Para las paritarias petroleras del 2021/2022 en el sector refinería se acordó un aumento del 15% con los salarios de diciembre, un 10% de aumento en los de enero y otro 10% en marzo del próximo año. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para marzo del 2022.
Un 35% para el 2021 también acordó la Federación en la rama Yacimientos con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). En mayo pasado Milla y Matarazzo celebraron una recomposición del 30% a partir del 1 de junio por la revisión paritaria 2020 y avanzar en un primer acuerdo por la paritaria 2021-2022 que establece una suba del 35% a partir de enero próximo.
El incremento correspondiente a la pauta salarial 2020-2021 se pactó en tres tramos: 15% a partir de junio, 7,5% a partir de agosto y 7,5% a partir de octubre, dando por concluida la paritaria del período de junio del 2020 a abril del 2021.
Por otro lado, en relación a la pauta salarial 2021-2022, se acordó un aumento del 35% también en tres etapas: 15% en enero del 2022, 10% en marzo siguiente y un 10% en mayo. También incluyeron una revisión en abril del próximo año.