Provincia acompañó la inauguración del Dispositivo Territorial de protección para mujeres y LGTBIQ+
La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Mariana Broggi, participó de la inauguración del dispositivo que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación a través del Programa de Fortalecimiento para Dispositivos Territoriales de Protección Integral.
El edificio, totalmente equipado para recibir a mujeres víctimas de violencia de género, contará también con un equipo de personal y profesionales que estarán acompañando la casa cuyo funcionamiento será durante las 24 horas del día y todos los días del año.
La secretaria del Ministerio de Desarrollo Social entrerriano, Mariana Broggi, destacó el trabajo articulado entre el gobierno nacional, provincial y los municipios e hizo referencia a los desafíos que quedan por delante en términos de protección de las mujeres y sus hijos en situación de violencia y puso en valor la decisión política local de la inauguración del dispositivo.
�SEn este lugar, además de la protección en términos de respuesta inmediata, se apunta a trabajar durante la permanencia de la mujer y lo que significa el egreso en términos de los proyectos de autonomía de cada persona que ingresa y en este sentido, la provincia acompaña estas políticas, fortaleciendo las áreas mujer y diversidad con recursos y así garantizar la atención de situaciones⬝, aseveró la funcionaria provincial.
����La Casa-Refugio para mujeres víctimas de violencia de género, con sede en el edificio del ex Hogar de Niñas, viene a dar respuesta a un reclamo social sobre una problemática que se agudiza a diario�"�", aseguró la Presidenta Municipal, Verónica Berisso.
����Desde el ministerio generamos lineamientos para la intervención y el abordaje integral en estos espacios, donde se trabaje con una perspectiva de diversidad e interseccionalidad. Más allá de la articulación que realizamos cotidianamente, consideramos que poder fortalecerlos a través de una transferencia económica es sumamente importante para que puedan mejorar las condiciones de habitabilidad�"�", sostuvo la directora Nacional de Protección de Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Romina Chiessa.
La actividad contó con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales, como así también miembros de instituciones no gubernamentales que colaboraron con este proyecto. Estuvieron presente la secretaria de Desarrollo Humano local, Dora Bogdan; la diputada nacional, Marcela Antola, y el juez de familia de Gualeguay, Pablo Guercovich.