Se reanudó el servicio de transporte fluvial entre Salto y Concordia
Este viernes 14 de febrero se reinició el servicio de transporte fluvial entre la ciudad uruguaya de Salto y Concordia, restableciendo una vía rápida y segura para el traslado de pasajeros entre ambas localidades. La empresa uruguaya Don Demetrio es la encargada de la operación, con un costo básico del pasaje de 400 pesos uruguayos.
El regreso de este histórico servicio fue recibido con entusiasmo por las autoridades municipales de Concordia. Ignacio Del Valle, subsecretario Legal y Técnico del municipio, expresó su emoción al ver restablecida una conexión que fue parte de la vida cotidiana de muchos habitantes de la región. "Es una gran alegría desde esta gestión poder restablecer un servicio tan tradicional. Desde la Municipalidad no nos queda más que apoyar y acompañar este emprendimiento, que esperamos tenga el éxito asegurado", declaró.
Además del transporte de pasajeros, el municipio de Concordia proyecta extender el servicio con fines turísticos, permitiendo a los visitantes recorrer la ciudad desde una perspectiva náutica. "Queremos que este sea el inicio de un desarrollo integral que incluya paseos por las márgenes del río Uruguay y complemente la oferta turística de la región", destacó Del Valle.
Por su parte, Bruno Sancristobal, responsable de Don Demetrio, manifestó su alegría por el reinicio de los viajes, a pesar de una primera jornada con menor afluencia de pasajeros de la esperada. "Hoy tuvimos 14 pasajeros, pero confiamos en que, con mayor difusión, la gente vuelva a utilizar el servicio. Ha habido confusiones sobre el día de inicio, pero ahora ya estamos operativos", explicó. Además, destacó el valor sentimental del proyecto, recordando que viajó en la lancha junto a su padre y parte de la tripulación que trabajó con su abuelo.
Los horarios de funcionamiento del servicio son los siguientes: de lunes a viernes, salidas desde Salto a las 8:00, 12:00, 14:30 y 18:00, con retornos media hora después. Los sábados, los viajes serán a las 8:00, 12:00 y 18:00, mientras que los domingos solo habrá dos frecuencias, a las 8:00 y 18:00.
Los primeros pasajeros también compartieron su entusiasmo. Rubén Daniel Piris, comerciante salteño, destacó la cómoda alternativa que representa este servicio en comparación con el cruce por el puente, evitando largas filas y demoras en el trámite migratorio. "En 15 o 20 minutos hacemos un viaje precioso y tranquilo. Es una opción muy esperada por todos", afirmó.
El retorno del servicio también generó expectativas en el sector comercial. En la llegada a Concordia, varios remiseros aguardaban a los pasajeros para facilitar su traslado al centro y otros puntos de la ciudad, sumando un eslabón más en la cadena de reactivación económica que esta conexión fluvial puede generar.
Con el objetivo de consolidarse como una alternativa eficiente para el transporte binacional, Don Demetrio inicia esta nueva etapa con grandes expectativas, apostando a la historia y el vínculo entre Salto y Concordia para garantizar su éxito.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión