�SHay resistencia a las mujeres trans dentro del feminismo⬝
La activista feminista resaltó la importancia del cupo laboral trans y subrayó que �Sla prostitución no es una elección⬝ sino �Sla única salida⬝, debido a la falta de trabajo. Recordó que la expectativa de vida de las mujeres trans es de 35 años en la Argentina.
Macarena Cornejo, activista feminista oriunda de Gualeguay, contó por canal 9 cómo fue su proceso de conquista de derechos desde que llegó a Paraná, a los 18 años.
�SIngresé a trabajar en la Municipalidad un 8 de marzo, no me voy al olvidar nunca⬝, remarcó quien hoy cumple funciones en el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos -Iosper- en alusión a la fecha que conmemora el Día Internacional de la Mujer.
En ese marco, reconoció que �Sen Paraná transitan perspectivas que no hay en ciudades más chicas⬝ y si bien repasó los avances legislativos y sociales en diversidad de género, sostuvo que todavía �Sfaltan políticas públicas reales, concretas y efectivas⬝.
Además, Cornejo dio sus argumentos para explicar por qué es necesario implementar y cumplir el cupo laboral trans en el Estado. �SLa prostitución no es una elección, es la única salida⬝, lamentó, y recordó que por la segregación social, la falta de inclusión laboral y el modo de vida a la que son obligadas, el promedio de vida de una mujer trans es de 35 años en la Argentina.
Finalmente, la activista indicó que las mujeres trans no solo siguen siendo discriminadas �Sen todos lados⬝ sino que además �Shay resistencia dentro del feminismo�"�".
��Como mensaje general para todas las mujeres en su día, Macarena Cornejo sostuvo: �SQue no se callen más⬝.