Una nueva era en la verificación digital de identidad llega a Concordia
La expansión de la verificación digital avanza en Argentina con la llegada de World a Concordia, un sistema que busca distinguir a los humanos de los bots en línea mediante un método innovador basado en reconocimiento biométrico del iris.
La iniciativa, que ya cuenta con más de 10 millones de personas verificadas en todo el mundo, tiene como objetivo generar una red global de identidad digital segura, sin comprometer la privacidad de los usuarios. Para ello, utiliza la tecnología Orb, un dispositivo que escanea el iris y genera un código único encriptado, sin almacenar imágenes originales.
Verificación de humanidad en la era de la IA
El auge de la inteligencia artificial ha generado desafíos en la identificación de usuarios en internet. Frente a esta problemática, World ofrece una solución mediante la creación de un World ID, que permite a los ciudadanos mayores de 18 años demostrar que son humanos únicos sin revelar su identidad en línea.
Para acceder a este servicio en Concordia, los interesados deben descargar la aplicación World App y programar una cita en el centro de verificación ubicado en Alvear 823.
Una vez verificados, tienen la opción de recibir una asignación inicial de 16 Worldcoins (WLD).
Seguridad y privacidad: pilares del proyecto
Uno de los aspectos centrales de la propuesta es la protección de datos. Según Tools for Humanity (TFH), empresa tecnológica que desarrolla la aplicación, la información biométrica no se utiliza con fines de marketing ni se comparte con terceros. Además, el usuario puede optar por eliminar su registro en cualquier momento.
“Queremos que la verificación de humanidad sea accesible para todos, asegurando privacidad y seguridad”, explicó Martín Mazza, gerente regional de América Latina de Tools for Humanity.
Un paso hacia la identidad digital global
El proyecto World, creado por Sam Altman, Alex Blania y Max Novendstern, busca convertirse en la mayor red pública de identidad digital del mundo. Su llegada a Concordia representa un avance en la integración de tecnologías emergentes en la vida cotidiana y una puerta de entrada a nuevas oportunidades en la economía digital.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión