El mundo despide al papa Francisco: el mensaje de Javier Milei tras su fallecimiento
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en la ciudad de Buenos Aires, ha generado un profundo impacto en Argentina y en el mundo. El pontífice argentino, que hizo historia en 2013 al convertirse en el primer latinoamericano en liderar la Iglesia Católica, murió tras más de una década de pontificado caracterizado por su cercanía con los fieles, su prédica por la paz y su llamado constante al diálogo interreligioso.
La Oficina del Presidente de la Nación expresó oficialmente su pesar mediante un comunicado, en el que destacó la trayectoria de Francisco como un líder espiritual que condujo la Iglesia con “entrega y amor desde el Vaticano”. El Gobierno argentino envió sus condolencias a la familia Bergoglio y a toda la comunidad católica, reconociendo la figura del Papa como una fuente de inspiración para millones de creyentes.
El presidente Javier Milei resaltó especialmente el compromiso del pontífice con la defensa de la vida desde la concepción, su impulso al diálogo entre religiones y su esfuerzo por acercar valores espirituales a las nuevas generaciones. Además, subrayó la voluntad de Francisco de llevar austeridad a la Santa Sede, como un gesto de coherencia con su prédica.
“Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace”, concluye el comunicado oficial, con palabras en latín que evocan la tradición litúrgica católica.
El legado de Francisco permanecerá como una marca imborrable en la historia de la Iglesia y en el corazón del pueblo argentino.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión