Azcué y la interna radical: apoyos, resistencias y disputas en la UCR entrerriana
El espacio radical que impulsó a Pedro Galimberti para la gobernación sigue funcionando dentro de la Unión Cívica Radical (UCR), pese a los cambios de liderazgo tras su incorporación a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En esta nueva etapa, el protagonismo recayó en el ministro de Planificación, Darío Schneider, quien lideró un plenario en Nogoyá, donde el sector respaldó la candidatura del intendente de Concordia, Francisco Azcué, para presidir la UCR provincial.
Aunque Azcué logró derrotar al peronismo en nuestra ciudad, su falta de trayectoria dentro del radicalismo genera ciertas resistencias, no le reconocen su afiliación anterior a su función de Fiscal. Su cercanía con el gobernador Rogelio Frigerio y su alineamiento con el oficialismo nacional han despertado dudas dentro de la propia UCR. En este contexto, el ex Construir optó por apoyarlo, al no encontrar una alternativa viable y ante la imposibilidad de respaldar a los sectores que representan la continuidad de Fuad Sosa o la postura más crítica de UCR Activa, que rechaza una alianza con La Libertad Avanza.
Si bien el respaldo a Azcué fue mayoritario, hay sectores que advierten que podría utilizar la estructura partidaria para fortalecer su proyección provincial. A pesar de algunos cuestionamientos sobre su postulación en relación con la carta orgánica del partido, no hubo planteos formales en contra.
El escenario político en la UCR entrerriana sigue abierto, con sectores que buscan consolidar su influencia y definir la estrategia de cara a las próximas elecciones, en un contexto donde las alianzas siguen en discusión y la interna partidaria está lejos de resolverse.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión