El Bloque Justicialista cuestionó el balance de gestión de Azcué
La apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Concordia estuvo marcada por las diferencias políticas. Durante su discurso, el intendente Francisco Azcué presentó un balance de gestión que destacó como positivo, aunque desde el Bloque Justicialista expresaron su desacuerdo y señalaron que la realidad de la ciudad dista de lo expuesto por el jefe comunal.
Los concejales justicialistas cuestionaron que, a más de un año de gestión, la administración municipal no ha mostrado avances significativos en materia de obras y servicios públicos. Entre los puntos que remarcaron, mencionaron:
Falta de nuevas calles asfaltadas y un deterioro en la infraestructura urbana.
Deficiencias en la recolección de residuos, lo que genera una ciudad más sucia.
Ausencia de operativos de tránsito y políticas de seguridad vial claras.
Parálisis del Plan Relevar, que según indicaron, se quedó en diagnósticos sin soluciones concretas.
Desde el bloque opositor también criticaron las políticas impositivas de Azcué, señalando que, a pesar de haber hablado de reducción de impuestos, se implementó un “impuestazo” que afecta a cientos de privados.
En cuanto a los servicios esenciales, alertaron sobre un retroceso en salud y agua, con el cierre de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y un incremento en los cortes del suministro de agua.
Obras y el vínculo con Nación
Otro de los puntos de conflicto es la continuidad de obras en la ciudad. Los ediles justicialistas señalaron que las principales obras que Azcué podría inaugurar fueron impulsadas por gestiones peronistas y que el intendente no ha cuestionado los recortes de Nación, que frenaron proyectos clave para la ciudad.
Además, sostienen que mientras el jefe comunal habla de una reducción del personal municipal, los datos publicados en la web oficial del municipio reflejan un aumento del 60% en la masa de empleados, sin contar los entes descentralizados.
Desde el Bloque Justicialista, enfatizaron que su rol en el Concejo será el de impulsar soluciones concretas y exigir respuestas, argumentando que Concordia necesita más gestión y menos discursos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión