El peronismo se reunió en Concordia con la mirada puesta en el futuro
Dirigentes políticos y representantes sindicales debatieron en un local gremial de Concordia sobre la crítica situación social, económica y política. Llamaron a fortalecer la presencia territorial, recuperar el diálogo y construir una alternativa desde la unidad.
Concordia fue sede este sábado de una reunión entre dirigentes del peronismo local y provincial junto a representantes de los trabajadores, con el objetivo de reflexionar sobre el contexto actual y trazar líneas de acción política frente a los desafíos que atraviesa la ciudad, Entre Ríos y el país.
Durante el encuentro, desarrollado en un local sindical, se analizaron los problemas que con mayor fuerza golpean a la comunidad: la falta de empleo, el aumento sostenido en los costos de la energía eléctrica y el gas, y el parate en la obra pública, con un notable deterioro en calles, rutas y servicios básicos.
Los referentes presentes coincidieron en que el espacio político debe realizar una autocrítica profunda. “Cometimos errores en el pasado. La desconexión con la ciudadanía se debe en parte a la pérdida de presencia territorial y de diálogo con los sectores sociales. Es hora de revertirlo”, señalaron.
Asimismo, hubo un fuerte diagnóstico sobre el impacto de las políticas económicas del gobierno nacional, a las que calificaron como “recesivas”, y se alertó sobre el vaciamiento de áreas sensibles como la salud y la educación. También se cuestionó la falta de respuestas por parte del gobierno provincial y la ausencia de gestión a nivel municipal.
En ese marco, los dirigentes remarcaron que la única salida posible a esta crisis es el trabajo colectivo, la escucha activa y la generación de propuestas concretas. “La unidad no es una consigna vacía: es la herramienta fundamental para reorganizar al peronismo desde su base territorial y volver a ofrecer una alternativa política con capacidad de transformar la realidad”, afirmaron.
El encuentro en Concordia dejó un mensaje claro: no hay futuro sin debate, sin autocrítica y sin unidad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión