García Mansilla se baja de la Corte tras el revés en el Senado
Luego de que su pliego fuera rechazado por la Cámara Alta, Manuel García Mansilla renunció a su postulación como juez de la Corte Suprema, cerrando así un capítulo incómodo para el Gobierno en su intento por cubrir vacantes en el máximo tribunal.
Este lunes se confirmó la renuncia de Manuel García Mansilla a su cargo como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tras apenas 39 días desde su designación por decreto del presidente Javier Milei. La decisión se precipitó luego de que el Senado rechazara su pliego con 51 votos en contra y apenas 20 a favor.
Su breve paso por el máximo tribunal quedó aún más condicionado cuando el juez federal Alejo Ramos Padilla resolvió limitar su intervención en causas en trámite del tribunal por un plazo de tres meses.
En su carta de renuncia, García Mansilla expresó que asumió con la convicción de que la falta de integración de la Corte representaba una “grave anomalía institucional” y que su presencia buscaba subsanar esa situación. Sin embargo, reconoció que el proceso político no permitió avanzar con su designación definitiva.
“Comencé esta carta como juez y la concluyó como ciudadano”, escribió, reivindicando la necesidad de un Poder Judicial “recto, decente e independiente”. Añadió que el futuro del país depende, en gran parte, de contar con jueces “honestos, capaces y apegados a la Constitución”.
Con su renuncia, se vuelve a abrir el interrogante sobre cómo y cuándo se completarán las vacantes en la Corte Suprema, en medio de un clima político que tensiona cada designación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión