Guillermo Michel: críticas a la política económica nacional y llamado a renovar el peronismo entrerriano
El dirigente justicialista entrerriano y exfuncionario nacional Guillermo Michel analizó el contexto económico nacional tras el reciente anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, al que consideró riesgoso y carente de claridad. También se refirió al impacto que atraviesan los municipios entrerrianos y a la necesidad de una renovación política en su espacio.
Sobre la negociación con el FMI, Michel expresó dudas respecto a los montos anunciados y a las condiciones reales del entendimiento. “No está claro si realmente habrá un respaldo de 20 mil millones de dólares para intervenir en el mercado. Hay que ser responsables con la información porque la gente percibe cuando hay más incertidumbre que certezas”, afirmó.
Advirtió además que muchas medidas clave podrían ser postergadas hasta después de las elecciones, generando un panorama económico incierto. “La cosecha gruesa aliviará abril y mayo, pero en junio empieza una meseta, con mayores importaciones y una presión cambiaria creciente”, anticipó.
Michel recordó que el endeudamiento con el FMI en 2018 marcó un punto de inflexión negativo para el país: “La deuda de 44 mil millones nos ató nuevamente al frente externo. Habíamos logrado independizarnos del Fondo en 2005, pero volvimos a caer en una dependencia que se profundiza con este nuevo préstamo”.
En relación con la situación en Entre Ríos, cuestionó la falta de presencia del Estado nacional: “Las intendencias están asumiendo funciones que no les corresponden, como el mantenimiento de escuelas, la seguridad y la asistencia social. Los jefes comunales son hoy el primer mostrador del Estado”.
Sobre el futuro del peronismo en la provincia, propuso renovar la agenda y abrir el debate interno: “Es tiempo de autocrítica y de pensar en el futuro. Todos nuestros intendentes tienen buena gestión y están mejor posicionados que muchos del oficialismo. Tenemos que discutir qué modelo de provincia queremos y cómo eso se integra en un proyecto de país”.
Michel concluyó destacando el potencial del peronismo entrerriano, pero insistió en la necesidad de actualizar su visión y liderazgo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión