Por la actualización del Impuesto Inmobiliario se reunieron el Gobierno y el campo
Representantes de la Mesa de Enlace, se reunieron con el ministro Hugo Ballay quien ratificó que no habrá aumentos de alícuotas ni impuestos nuevos a partir de la firma del Consenso Fiscal y se comprometió a analizar en conjunto con las entidades la actualización anual del Impuesto Inmobiliario Rural.
Participaron del encuentro el director titular y director suplente del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Juan Diego Etchevehere y Beltrán Benedit, respectivamente; el director de la Federación Agraria por Entre Ríos, Elvio Guía; el delegado por Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina, Alfredo Bel; Edgardo Schneider y Gonzalo Álvarez Maldonado de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco); y por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Claudio Álvarez Daneri. También se abordó la situación impositiva en la provincia, ratificaron que no habrá aumentos de alícuotas ni impuestos nuevos a partir de la firma del Consenso Fiscal y se comprometieron a analizar en conjunto la actualización anual del impuesto inmobiliario rural. Desde las entidades del campo celebraron el diálogo con el gobierno.
Al finalizar la reunión, el director de la Federación Agraria por Entre Ríos, Elvio Guía, precisó que �Sse planteó la preocupación y el gran problema que se está teniendo con la sequía. Se valora la escucha activa y el empezar a trabajar en conjunto para buscar soluciones⬝, remarcó el federado.
En materia fiscal, el ministro de Economía explicó que �Slo primero que se aclaró que no es real la creación de nuevos impuestos o el incremento de la alícuota de ingresos brutos. Además, transmitimos lo que es una baja en los tributos provinciales que es la eliminación del aporte de la nómina de patrón y el empleado de lo que se denomina Ley 4035. Se seguirá atendiendo la pensión y los programas que se atendían pero con rentas generales. Es decir, hay una menor carga tributaria en el sector de los salarios y de los empleadores⬝, insistió. (APFDigital)