�SEl FPV no puede seguir usando la Ley Electoral como una herramienta más de su campaña⬝
Desde Convergencia, el sector recientemente constituido en la Unión Cívica Radical, se emitió un crítico documento al Frente Para la Victoria (FPV) y al gobernador Gustavo Bordet, por considerar que desde hace varias elecciones hacen uso de la Ley Electoral en beneficio propio, en referencia a la posible suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, (PASO).
�SHace varias elecciones que los ciudadanos venimos siendo testigos del desvergonzado uso de la ley electoral por parte del Frente Para la Victoria. Promueven, reforman, suspenden y/o derogan los mecanismos electorales y los aplican según su propia conveniencia.
Esta iniciativa que impulsan, va claramente a contramano de lo que dispone el Art. 37 segundo párrafo de la CN ya que la posibilidad real y concreta de participación va a quedar solo acotada a los oficialismos y en la oposición a quienes dispongan de muchos recursos para afrontar los gastos de campaña, imposibilitándole de participar a la enorme mayoría de los ciudadanos⬝, indicaron.
Y agregaron: �SDesde Convergencia entendemos que, en lugar de suspender las PASO, se debe trabajar en mejorar sustancialmente esta herramienta, para devolverles a los partidos políticos un rol central en la definición de su propuesta electoral. En ese sentido aspiramos que se contemple, entre otras cosas:
⬢ Dar la posibilidad a los espacios políticos de abrir las fórmulas para el Ejecutivo, después de celebrada la interna, para que el ganador pueda incorporar como compañera/o a uno de sus competidores;
⬢ La obligación para todas las candidaturas de pegar la boleta hacia arriba y abajo. De este modo se evitan situaciones como las vividas en �SCambiemos⬝ para los cargos provinciales y en �SJuntos por el Cambio⬝ en las candidaturas nacionales, donde alguien ordenó que las listas �Sno oficialistas⬝ no pudiesen pegar con las llamadas �Soficialistas⬝;
⬢ Incorporar el sistema de FICHA LIMPIA, evitando que personas que hayan cometido delitos por corrupción y que tengan sentencia en segunda instancia, puedan convertirse en candidatos para cargos públicos nacionales;
⬢ La modernización del sistema de emisión del sufragio para hacerlo más accesible a los ciudadanos, incorporando nuevas tecnologías;
⬢ Más allá de lo que se resuelva sobre las PASO, desde Convergencia decimos que el radicalismo entrerriano debe salir de la retórica discursiva que levanta banderas de democracia interna y termina siendo funcional con aquellos que proscriben a nuestros afiliados, por eso vamos a trabajar en garantizar que las candidaturas del 2021 se resuelvan en un proceso electoral en igualdad de condiciones⬝.
Asimismo, se puntualizó: �SEn lo provincial es inentendible la posición de Gustavo Bordet que ahora dice que es un costo innecesario realizar las PASO y sin embargo un año atrás no tuvo el menor reparo en gastar una fortuna para desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, en beneficio propio, a nadie le debe sorprender si en el ´23 las vuelve a unificar. Esa partidización de las reglas del juego es inaceptable⬝. Finalmente, consideraron que Bordet �Sdebe enviar de una vez por todas el tantas veces anunciado proyecto de reforma política.
El momento de debatirlo es éste, lejos de los procesos electorales, para sentar las bases de la previsibilidad y que les saque a los partidos la incertidumbre de estar pendientes todo el tiempo sobre qué reglas se aplicarán en cada acto eleccionario⬝, concluye el documento suscripto entre otros por Jorge Lacoste, Leandro Arribalzaga, Alberto Rotman, Ricardo La Barba, Ricardo Gutierrez, Rubén Rastelli, Carlos Goyeneche, Lénico Aranda, Ricardo Rodríguez, Carlos Torres y Pablo Remolif.