Sergio Urribarri: “Tenemos que recuperar lo que fuimos y dejar de agachar la cabeza”
El exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, organizó un encuentro en Concordia con el objetivo de reunirse con su militancia y exponer su visión sobre la actualidad del peronismo. A pesar del clima adverso, que redujo la asistencia, el evento se llevó a cabo en el Club San Martín y contó con la presencia de exfuncionarios, ninguno conocido y seguidores locales.
Visiblemente emocionado, Urribarri inició su discurso criticando a la dirigencia peronista actual, a la que acusó de haber perdido su esencia rebelde y transformadora. Se refirió a su detención, relatando su experiencia en la cárcel y cómo el apoyo de su familia y militantes le permitió mantenerse firme. Destacó que su encarcelamiento fue parte de una persecución política, recordando momentos clave de su gestión, como su postura en la resolución 125, la defensa de los Derechos Humanos, su impulso a Fútbol Para Todos y su rol en la designación de Miguel Galluccio en YPF.
Durante el acto, se proyectaron videos con homenajes y testimonios de figuras como Daniel Tognetti, Alejandro Apo y Víctor Hugo Morales, que resaltaron su trayectoria, ninguno de ellos vivió en Entre Ríos. Acompañado por el periodista Jorge Ballay, quien ofició de moderador, Urribarri reforzó la idea de que su gestión fue atacada por sus decisiones políticas y que su persecución tuvo un trasfondo ideológico.
Hacia el final del encuentro, el exgobernador llamó a reorganizar el peronismo, destacando la necesidad de formar nuevas generaciones de dirigentes y revitalizar el movimiento en Concordia. Sin confirmar aspiraciones electorales, dejó entrever su intención de participar activamente en el futuro político de la provincia. “Tenemos que recuperar lo que fuimos y dejar de agachar la cabeza”, afirmó, en un mensaje que resonó como un llamado a la acción dentro del espacio peronista.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión