Siete alianzas políticas se inscriben para las elecciones
Siete alianzas electorales se han registrado para competir en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
La documentación presentada está siendo analizada por la jueza electoral María Servini para su oficialización.
Se ha convocado a una audiencia entre los partidos para discutir posibles objeciones. Las alianzas incluyen a Juntos por el Cambio, Unión por la Patria (anteriormente Frente de Todos), Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, La Libertad avanza, Hacemos por nuestro país, Principios y Valores, y Frente Liberar.
Las alianzas deberán cumplir con los requisitos legales, como no incluir designaciones personales ni términos que afecten las relaciones internacionales o generen antagonismos raciales, religiosos o de clases.
Cada partido que participe en las PASO deberá obtener al menos el 1.5 % de los votos válidos para poder acceder a las elecciones de octubre.
El próximo paso será la presentación de candidatos el 24 de junio, seguida de la presentación de modelos de boletas y colores. Estos trámites también deben ser aprobados por la justicia para su oficialización.