La travesía de "Hakuna Matata por el Mundo" enfrenta un obstáculo inesperado: una multa de 3.500 dólares
Desde 2019, Caro y Santi, conocidos como Hakuna Matata por el Mundo en YouTube y redes sociales, se embarcaron en la aventura de recorrer el mundo en su motorhome, llevando su mensaje de inspiración y viajes a miles de seguidores. Sin embargo, este sueño ha encontrado un obstáculo inesperado: una multa de 3.500 dólares impuesta por el Código Aduanero argentino.
Un viaje de sueños y desafíos
La pareja comenzó su viaje desde Ushuaia en enero de 2020, pero la pandemia los dejó varados en Bariloche durante nueve meses. A pesar de las adversidades, lograron recorrer Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay antes de emprender un recorrido de 20 países que los llevó hasta Alaska en junio de 2024, cumpliendo su objetivo de conectar Ushuaia con Alaska.
El artículo 363 y su impacto en los viajeros
La sorpresa llegó cuando, al organizar el regreso de su motorhome a Argentina desde México, se enteraron de la existencia del artículo 363 del Código Aduanero. Esta norma estipula que los vehículos no pueden permanecer fuera del país más de un año sin enfrentar sanciones: un 30% del valor del vehículo como multa y un 5% adicional en concepto de derechos de exportación.
Aunque Caro y Santi habían solicitado prórrogas y cumplido con los trámites de salida, el plazo máximo permitido resultó insuficiente para la magnitud de su viaje. La notificación, enviada a su domicilio en Argentina, confirmó la multa, que asciende a aproximadamente $3.500 dólares, a pagar para liberar su motorhome al llegar al puerto de Zárate.
Un llamado a la reflexión y el cambio
A través de un video en su canal, la pareja explicó los detalles del caso, destacando la falta de claridad y uniformidad en la aplicación de la ley. Consultaron a abogados, aduaneros y otros viajeros, encontrando respuestas contradictorias sobre el cálculo de la multa y las alternativas para resolverla.
Más allá de la frustración por el costo económico, Caro y Santi reflexionan sobre la necesidad de actualizar una normativa que consideran desfasada y poco alineada con las motivaciones de los viajeros. "No estamos intentando evitar pagar, pero creemos que la ley debería contemplar casos como el nuestro, donde no hay intención comercial, sino el simple deseo de explorar el mundo", explicaron.
Una historia que no termina aquí
El motorhome de Hakuna Matata por el Mundo ya está en camino a Argentina, pero la historia de esta multa aún tiene capítulos por escribir. Mientras esperan resolver el problema, Caro y Santi buscan informar a otros viajeros sobre la normativa vigente y generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan quienes, como ellos, sueñan con recorrer el mundo.
El caso plantea una pregunta más amplia: ¿deberían actualizarse las leyes para reflejar las realidades de los nuevos nómades y viajeros globales? Caro y Santi esperan que su experiencia inspire cambios y facilite el camino para futuros aventureros.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión