Funcionarios y prestadores del sector turístico se reunieron en Chajarí:
Crecen las expectativas para Semana Santa y vacaciones de invierno Referentes de Turismo de los municipios de Santa Ana, Villa del Rosario y Chajarí, junto a prestadores del sector
Referentes de Turismo de los municipios de Santa Ana, Villa del Rosario y Chajarí, junto a prestadores del sector privado de las tres localidades, participaron de una reunión convocada por la Secretaría de Turismo de la provincia para abordar acciones de promoción, actividades programadas y necesidades de capacitación e inversiones.
El encuentro se llevó a cabo en el Salón Multiespacio del Parque Termal de Chajarí y, por parte de la Secretaría de Turismo, estuvieron presentes la directora de Fomento de Inversiones, Virginia Lisnofsky; la directora de Capacitación, Mónica Beber; el director General de Planeamiento Estratégico y Desarrollo Turístico, Alejandro Richardet; y Sebastián Pilloni. Además, participó la vocal de CAFESG, Celeste Lorenz, quien junto a su equipo de trabajo realizó una exposición sobre las líneas de financiamiento otorgadas con fondos provenientes del BID.
Al respecto, el director de Cultura y Turismo de Santa Ana, Luis Vago, señaló a Villa del Rosario Net que «junto a la directora de Turismo de Villa del Rosario, Janet Bordigión, y la coordinadora de Turismo de Chajarí, Débora Molo, fuimos convocados a esta reunión por el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la provincia. Además, se contó con la presencia de prestadores del sector privado de las tres localidades; en el caso nuestro nos acompañaron los propietarios de la Finca El Pez, que está relacionada al turismo rural».
En ese aspecto, el funcionario santanense consideró que «fue una reunión muy interesante, sobre todo teniendo en cuenta lo que se viene en cuanto a la agenda del Ministerio de Turismo de la provincia relacionada a las actividades de promoción que llevará delante en distintas ferias y en países limítrofes como Brasil y Uruguay, donde se mantendrán reuniones comerciales para promocionar los atractivos turísticos entrerrianos».
A su vez, Vago comentó que «se dialogó acerca de las capacitaciones, que durante la pandemia fueron virtuales, y se planteó la necesidad de que vuelvan a ser presenciales».
Y precisó que «también se consultó a los funcionarios provinciales acerca de las demandas y consultas de gente de Uruguay, ya que con la flexibilización de los pasos fronterizos se ven con buenos ojos y con mucho optimismo las reservas para Semana Santa, vacaciones de invierno y feriados largos».
Consultado acerca de las reservas para Semana Santa en Santa Ana, el entrevistado confió que «en primer lugar, este fin de semana tendremos el Half Triathlon y están totalmente colmados los alojamientos del sector público, y lo mismo sucede para Semana Santa». Y concluyó que «estamos en conocimiento de que hay varias reservas y consultas en lo que respecta a la parte privada, así que esperamos tener un alto porcentaje de ocupación para todas estas fechas que se aproximan». (Villa del Rosario Net)