�SNecesitamos abrir para comer, esta situación no da para más⬝
Leonardo Schey, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana, detalló la situación, los avances y posibilidades de activar el turismo en la provincia.
�SEstamos trabajando desde el día 19 de marzo que nos dijeron que teníamos que bajar las persianas, hemos hecho un camino enorme desde la cámara en este tiempo de pandemia⬝, comenzó diciendo Schey.
En la actualidad realizamos encuentros y conferencias virtuales. En este sentido dijo que los miércoles especialmente lo dedican a entrevistas con los intendentes para conocer las particularidades y las posibilidades de sus municipios ante la apertura del turismo.
Según dijo y de acuerdo a lo que le habría expresado el intendente de Gualeguaychú Martín Piaggio quien junto al intendente de Federación presentaron los protocolos al gobernador Gustavo Bordet, �Sla apertura sería inminente⬝, manifestó Schey.
Desde la cámara que aúna a tres provincias, Entre Ríos, Corrientes y Misiones proponen «comenzar ya», con la actividad aplicando protocolos realizados por cada municipio y que contaron con la colaboración de la CET; de esta manera ya tendrían una prueba piloto para lo que se viene como por ejemplo uno de los temas el Plan �SPreViaje⬝ que será anunciado por el ministro de Deporte y Turismo de Nación, Matías Lammens.
Sistema Burbuja
Se lo denomina así porque cada destino va a decidir de qué ciudades va aceptar visitantes y dependerá lógicamente de la clasificación sanitaria de origen. La idea es unificar criterios para que haya una libre circulación dentro de las tres provincias. Esto se implementará con la previa contratación y pago del alojamiento elegido por el visitante.
Dentro del lote de provincias Corrientes está en vías de implementar esta posibilidad, remarcó el dirigente.
Termas y Playas
En tono crítico remarcó que, de los 16 parques termales provinciales 9 están en la CET y, «yo desconozco que haya algún protocolo aprobado a pesar de los que se presentaron como el de Federación».
Y agregó, �Ssalvo las termas de La Paz el resto de los intendentes nos informaron que nunca se comunicaron por el protocolo para termas⬝ y, comparó que en la R.O. del Uruguay hace 4 meses los complejos en Daymán están funcionando y los expertos consultados aseguran que no hay posibilidades de contagio por el agua.
Estos complejos, tienen permitido trabajar por aforo a una capacidad preestablecida del 50% y al día de hoy no tuvieron ningún contagio. Los uruguayos sobre un aforo de 3000 tienen posibilidad de 1500 personas sin embargo por prevención y cuidado solo reciben 800 visitantes diarios.
Para el caso de las playas ocurre lo mismo, no hay ningún protocolo turístico por el momento�"�", afirmó.
En otra parte apuntó que, �Snosotros vamos a elaborar un documento con los 32 instituciones nucleadas en la cámara para apoyar a Federación en la reapertura del turismo⬝.
De punta con las autoridades
�SEsta situación no da para más, necesitamos trabajar para comer.
�SFui muy crítico del titular de la cartera provincial de Producción y Turismo Juan J. Bahillo como así también del secretario de turismo Irazusta y tiene que ver con la necesidad que están atravesando las bases, están vendiendo sus cosas porque no volverán abrir, como tantos otros y está claro que la cartera con responsabilidad en este tema, no está funcionando, enfatizó.
�SHay 40 tipos aburguesados tomando mate y hay fotos de lo que digo de esa oficina de la secretaría de Turismo provincial, ellos están muy tranquilos�"�", lanzó. �SNos prometieron la página web de turismo de la provincia para agosto y todavía estamos esperando.
�SSegún su opinión Concordia está muy bien promocionada turísticamente y agregó que, si no se hace más es, porque quizás no se quiere pagar el costo político por ahí el intendente (Francolini) no quiere largar la soga porque tiene que aguantar que le dé la orden el gobernador (G. Bordet) y por ahí el gobernador no larga la soga porque tiene que esperar lo que le diga el Presidente (Alberto Fernández)⬝, ironizó Schey.
�SAcá hay varias cabezas que tienen que tomar la decisión y no están queriendo pagar el costo político, si me tocara estar en ese lugar, yo, me la juego porque estoy convencido de muchas cosas⬝, desafió.
Consultado por la relación de la CET con otra importante institución del sector como lo es la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia que preside el empresario Leandro Lapiduz, Schey fue lacónico �Sno me llevo⬝ él no participa del Emcontur va un representante pero no tengo ni un sí, ni un no, por ahí cada uno tiene su forma de encarar las cosas, pero el sentido de las gestiones van en el mismo sentido.
Por último señaló, �Shay que salir a vivir de manera responsable, todo el mundo está en la calle haciendo su vida normal y nosotros no sabemos más qué hacer, nos estamos endeudando, hay hoteles que han cerrado, restaurantes que vendieron sus enseres, personas que han fallecido de depresión por esta situación, necesitamos que se pongan las botas y nos digan, muchachos tienen que trabajar así, acá están los protocolos, nosotros vamos a abrir, que nos den la posibilidad y que vean cómo nos manejamos y en base a eso podrán ver lo responsables que somos⬝, finalizó. Fuente: Cadena Entrerriana