Día del Animal
Cada 29 de abril, en Argentina se celebra el Día del Animal para conmemorar el fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, abogado que luchó por los derechos de los animales.
El doctor Albarracín fue uno de los impulsores (junto a Domingo Faustino Sarmiento) de la Asociación Protectora de Animales y promotor de la Ley 2786 de Protección de Animales. Junto con Clemente Onelli, por entonces director del Jardín Zoológico de Buenos Aires, en 1908, pautaron una fecha para celebrar y concientizar sobre la protección de los animales.
Originalmente se celebraba el 2 de abril el Día del Animal y unos años más tarde, con motivo del fallecimiento de Albarracín, el 29 de abril de 1926, se definió a esa fecha para conmemorar a los animales.
En el resto del mundo, la fecha para conmemorar a los miembros del reino animal es el 4 de octubre, en recuerdo al fallecimiento de San Francisco de Asís, considerado el santo patrón de los animales. Este santo consideraba a los animales hijos de Dios y los llamaba “hermanos”.
Todo lo anterior si bien está respaldado por la veracidad histórica es anecdótico.
Hoy después de ms de un siglo del inicio de esa gran movida animalista (con Ley Nacional incluida) tenemos el deber moral de rescatar y seguir promoviendo los ideales de aquella Sociedad argentina que impulsó a esos hombres a plasmar en la fría letra de una Ley los anhelos caritativos, solidarios, compasivos y éticos de proteger y defender a todos aquellos seres que no pueden defenderse por si mismos, pero que merecen por ser seres sintientes, el dolor, el frío, el hambre, el maltrato, el abandono al que lo someten quienes por ser humanos, racionales y que pueden discernir donde está el bien y donde el abuso de poder.
Es un buen momento también para reflexionar, por parte de quienes estamos un poco más comprometidos por defender los derechos y el bienestar de todos los animales, es hora, siempre lo es, de buscar un sendero común en ese camino de respeto por el más débil tratando de lograr un resultado final realmente de solidaridad, proteccionismo que magnifique nuestro espíritu solidario.
CONCIENCIA ANIMAL 2025
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión