El amor, ese sentimiento que tanto buscamos
¿Qué es el amor? Numerosos autores literarios, psicólogos y otros especialistas han definido a esa palabra tan pequeña pero tan significativa, que nos hace sentir únicos, resplandecientes y realizados. Se puede realmente llegar al significado del término que explique que es. Que buscamos casi con desesperación (cuando no lo tenemos).
Se podría puntualizar como el vínculo verdadero que sentimos por alguien, siendo una conexión emocional, una dependencia afectiva y real con connotaciones serias, que se prolonga más allá de lo normal, respecto al resto de las diferentes relaciones que entablamos en la vida. Es decir, es un sentimiento tan profundo y fuerte que contiene, sujeta, que hace feliz tanto al que lo siente como al que lo recibe. Existiendo una interdependencia entre los sujetos amantes.
La licenciada Sue Johnson en un artículo publicado en la revista Psychology Today opina que estar conectado con alguien nos ofrece nuestro mayor sentido de seguridad y autoconfianza. Significa depender de un compañero al responder cuando te necesita, al que le importa lo que te sucede, alguien que te quiere y te estima, y que también responderá a tus necesidades emocionales.
Depender del otro, es para algunos asfixiante, para otros no lo será tanto, en la medida de cómo tomemos la relación o al valor que le demos a la persona. Obedece también a cuestiones internas, hay varones y mujeres que han tenido experiencias en el pasado que fueron traumáticas y que quizás marquen una pesada herencia que es difícil de digerir. Y las huellas indelebles de un amor no correspondido, o la sensación de carencia nos hacen sentir vulnerables ante el otro que nos brinda su amor.
El tango “Uno”, con su letra y música, nos describe qué tan frágiles somos los seres humanos ante el desengaño y ante una nueva oportunidad que se presenta, se puede rehuir con tal de no sufrir una nueva desilusión.
Ahora bien, la dependencia de afectos es necesaria, querer y que nos quieran es tán cierto como que somos seres individuales que vivimos en una sociedad. Que debemos relacionarnos, comunicarnos, sentir, pensar para que podamos trascender.
El amor hace trascender al ser humano, lo hace capaz de realizar actos por otro, más allá de su individualidad. Lo hace crecer como persona, al brindar ese amor por otro, escomo salir de su caparazón y brindarse por completo, sin condicionamientos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión