“La comunicación debe inspirar razones para la esperanza”
El Pbro. Máximo Jurcinovic publicó una nota de opinión con el título "Comunicar sin herir: el desafío de desactivar la agresividad", en la que reflexiona sobre un mensaje del Papa. El director de la Oficina de Comunicación y Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), presbítero Máximo Jurcinovic, publicó en Infobae una nota de opinión con el título "Comunicar sin herir: el desafío de desactivar la agresividad", en la que reflexiona sobre el mensaje reciente del Papa Francisco para la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
El sacerdote destaca que, en su mensaje, el pontífice comparte un anhelo profundo: "Una comunicación que no venda ilusiones ni fomente temores, sino que inspire razones para la esperanza".
"El Papa Francisco sueña con una comunicación que nos ayude a reconocer la dignidad de cada ser humano y a cuidar juntos nuestra casa común", detalla, y profundiza: "Estos sueños que comparte el Papa no sólo humanizan el ejercicio del periodismo, sino que se convierten en un acto de cuidado mutuo, de solidaridad con quienes más sufren".
"Comunicar estas realidades ayuda al mundo a ser menos sordo ante el sufrimiento, menos indiferente ante la injusticia y menos cerrado a la posibilidad de cambio, y abre caminos hacia una convivencia más justa y armoniosa, enraizada en el respeto y la compasión", asegura el vocero de la CEA.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión