“¡Que misión tan bella de ser Apóstol!
Como dice la canción que cantamos en la Iglesia y que atestigua nuestro querido y recordado Monseñor Doctor Ricardo Rösch con plena vocación sacerdotal demostrada en vida y obras.
Hemos comentado en publicaciones anteriores que Monseñor Ricardo nació en Marktreawich, población de la Baviera alemana el 12 de Octubre de 1911. Por diversos motivos emigró con su familia debido a la desocupación de la post guerra a El Dorado Misiones (Argentina). Allí realizó diferentes trabajos hasta el año 1933 que ingresó al seminario de Villa Devoto por la Diócesis de Corrientes. Se graduó de Licenciado en Teología en la Universidad Gregoriana de Roma y fue ordenado Sacerdote el 8 de abril de 1939.
Desde entonces ejerció su celo Pastoral en la Diócesis de corrientes y luego en la Diócesis de Concordia.
Su hermana Alfonsa recordaba en su entrevista que: ”de niño era muy travieso, sensible, amaba a los animales, pero también demostraba interés por lo religioso y que incluso jugaba a ser sacerdote por tanto instaba a sus compañeros de juego no sé, ya que estaban en la Iglesia”
Misión de apóstol
Qué misión tan bella ser Apóstol,
seguir al Señor a donde vaya,
anunciar con gozo el Evangelio,
ser para los hombres portadores de su paz.
Tanto nos amó que al despedirse
en la Santa Cena aquella noche
nos dio como pan su propio cuerpo
y su sangre como vino de fraternidad.
Tanto nos amó que un Viernes Santo
clavado en la cruz Cristo murió.
y su muerte El nos dio la vida,
vida de alegría, vida de hijo de Dios.
Qué misión tan bella ser Apóstol,
seguir al Señor a donde vaya,
anunciar con gozo el Evangelio,
ser para los hombres portadores de su paz.
A propósito rememorando este aniversario de su ordenación sacerdotal transferimos esta canción con la que titulaba este artículo.
Grupo: Por Monseñor R¨ösch.
Fuentes: Monseñor Dr. Ricardo Rösch.
Síntesis de fe y obras,Profesor Heriberto María Pezzarini.
Concordia,21 de marzo de 2022.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión